Connect with us

Carabobo

TSJ dictó taller acerca del Plan “7 Transformaciones” en Bejuma

Publicado

el

TSJ dictó taller acerca del Plan “7 Transformaciones” en Bejuma-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La Rectoría de la Circunscripción Judicial del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el estado Carabobo; dictó un taller acerca del Plan “7 Transformaciones hacia el 2030”; este miércoles 21 de febrero, en el Salón de Eventos de la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas en Bejuma.

Angélica Linares, Juez del Tribunal Primero del municipio Bejuma, indicó que la actividad se realiza; debido a la convocatoria hecha por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en su mensaje anual ante la Asamblea Nacional.

Expuso que las 7 Transformaciones abarcan los ámbitos: político, económico, social, cultural, ecológico, internacional y del Poder Judicial. “Hacemos está convocatoria por mandato de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia; magistrada Carelia Rodríguez y del Juez rector del Estado Carabobo, Omar Montes Mesa”.

“El TSJ continúa en la comunidad para escuchar las propuestas del poder popular para ser incluidas en la transformación del acceso al sistema de justicia; establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, apuntó.

En su intervención, el alcalde Lorenzo Remedios dio la bienvenida a los jueces del TSJ; en el marco de las transformaciones dictadas por el Presidente Nicolás Maduro.

En el uso de palabra estuvo Juan Antonio Mustafad, el juez segundo superior del estado Carabobo; quien expresó que el derecho y la justicia se asemejan a un matrimonio feliz. “Pero a veces uno tiene mal genio y no coincide con el otro”.

TSJ dictó taller acerca del Plan “7 Transformaciones” en Bejuma

Detalló que la aplicación de las normas en ocasiones no lleva a hacer justicia. “Supongamos que una autoridad decide prohíbe el tránsito vehicular por una zona; pero alguien que habita allí necesita ser trasladado en vehículo por un problema de salud. Si se aplica la norma se deja morir al paciente. No obstante; debe privar la humanidad y el estado social, presente en nuestra la Constitución nacional”, refirió.

Juan Carrasquel,  comisario jefe del Centro de Coordinación Policial del Eje Nor Occidental del Estado Carabobo; habló del perfil que debe tener un directivo de un cuerpo de Policía.

También se refirió a la confusión que tienen las personas en cuanto a los entes de seguridad como la  Policía regional y la municipal; así como los antiguos agentes de tránsito terrestre y sus competencias.

De igual manera se refirió a la complacencia de las autoridades al ver a tres personas a bordo de una moto; inclusive con niños a bordo. También dijo que la oficina de control de actuación policial debe tener a una persona ajena a la institución como director.

Se propuso la creación de un circuito judicial y oficina de Fiscalía en el Eje occidental

Angélica Linares propuso la instalación de Tribunales móviles en cada parroquia; la creación de un circuito judicial y tribunales de primera instancia; así como una oficina de la Fiscalía en el Eje occidental de Carabobo.

Entre las propuestas hechas por el público asistente estuvo la instalación de un tribunal con competencia en materia de violencia de género; y una oficina de delitos contra el ambiente y de protección a los animales para dar respuestas oportunas.

TSJ dictó taller acerca del Plan “7 Transformaciones” en Bejuma-acn

Intervención de Juan Antonio Mustafad, juez segundo superior del estado Carabobo.

De igual manera, se propuso reimpulsar las mesas de paz educativas en articulación con los movimientos de familias y las autoridades. También se resaltó la importancia de la participación del poder popular para la actualización de las normas de convivencia en cada comunidad.

Linares indicó que para hacer llegar sus propuestas; las personas pueden acudir a los Tribunales de cada municipio o ingresar a las redes sociales del TSJ. También llamar a través del contacto telefónico 0249-7934714, del juzgado en Bejuma.

Con información de ACN/Prensa Alcaldía de Bejuma

No deje de leer: 

Alcalde Fuenmayor inauguró Escuela del Transporte en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Damasco abrió su segunda tienda en Valencia y suma 25 en todo el país

Publicado

el

Damasco Valencia
Compartir
Damasco, la reconocida cadena de electrodomésticos, tecnología y mueblería, inauguró este sábado su segunda sede en la ciudad de Valencia, ubicada en la avenida Rojas Queipo, diagonal al Palacio de los Iturriza.
La tienda número 25 de Venezuela abrió sus puertas y enseguida recibió a decenas de carabobeños interesados en conocer y adquirir los excelentes productos y marcas vendidas en Damasco. 
El CEO de la marca, Jonathan Ibarah, comentó su felicidad al inaugurar esta nueva sede – de más de 6.000 metros cuadrados- en Carabobo, uno de los estados más importantes del país.

Damasco Valencia

Aseguró que el público estaba pidiendo una sede más cercana a la avenida Bolívar, uno de los puntos más transcurridos del estado, ya que la otra tienda está ubicada en el centro de la ciudad.
“Gracias a Dios finalmente pudimos concretar en este excelente punto. Tenemos 82 trabajadores de forma directa en esta tienda para totalizar más de 1.400 colaboradores en toda la Corporación Damasco”.
Este evento tan esperado contó con una amplia variedad de sorpresas, promociones especiales, música en vivo y mucho más.
Jonathan Ibarah recordó que Damasco está en las ciudades más importantes de Venezuela y que su objetivo es abarcar todos los rincones del país por lo que abrirán más tiendas antes de finalizar el año.
Para más información @damascovzla
Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Samsung presenta en Venezuela los nuevos televisores con Inteligencia Artificial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído