Nacional
Tres venezolanos forman parte de las personas más influyentes de América Latina 2023

Tres venezolanos forman parte de la lista de 500 personas más influyentes de América Latina de 2023 que realizó Bloomberg Línea, que define a los ciudadanos, según los aportes en negocios, economía y finanzas en la región, así como por la creación de ideas innovadoras en distintas áreas.
«No buscamos hacer un ránking, sino un listado confeccionado por el comité editorial para poner en valor y difundir a ese medio millar de latinos que están transformando el mundo», indicó el portal en su publicación.
En está tercera edición, Bloomberg Línea incluyó 282 nombres nuevos. «Con una impronta única estas personalidades están transformando paradigmas y su influencia se extiende más allá de sus fronteras».
Tres venezolanos más influyentes de América Latina
Los tres venezolanos más influyentes son: Lorenzo Mendoza, Alfredo Cohen y Juan Carlos Escotet integran la lista de las 500 personas más influyentes de América Latina de 2023.
Bloomberg Línea señala que Cohen es uno de los hombres más adinerados de Venezuela.
Destaca además su trabajo en la recuperación del Centro Sambil La Candelaria, luego de 14 años de estatización.
«La Constructora Sambil cuenta con otros siete similares en el resto del país, y otros tres entre Madrid, Curazao y República Dominicana. La compañía además inauguró en nombre de la corporación familiar un proyecto habitacional con pagos a créditos, impulsado por la leve recuperación económica en el país».
Por su parte, Juan Carlos Escotet, destaca que el economista y banquero es considerado el venezolano más rico y el quinto más millonario en España, de acuerdo a la revista Forbes.
«En diciembre cerró la compra de Targobank, filial española del grupo francés Crédit Mutuel, a través de Abanca. Su fortuna es de alrededor de US$4.000 millones. El empresario además ejerce como asesor del Advisory Council de Visa Internacional para América Latina y el Caribe».
La página web señala que Lorenzo Mendoza es uno de los venezolanos más ricos, con un patrimonio de 1.500 millones de dólares.
Asegura además que se convirtió en uno de los empresarios más poderosos de Venezuela durante los últimos años.
«Entre 2017 y 2018 su nombre figuraba en las encuestas ciudadanas como el favorito para una candidatura presidencial. Ese mismo año descartó postularse. Mendoza ha sido parte de la lista de millonarios de Forbes y cuenta con inversiones en otros países de la región».
Con información de ACN/El nacional
No dejes de leer: Venezuela rechaza “ilegal ronda de licitación” petrolera de Guyana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa