Internacional
California decreta el toque de queda por el fuerte aumento de casos de covid-19

California impuso este jueves un toque de queda en gran parte de su territorio para detener el rápido aumento de casos de covid-19, mientras aumentan las cifras de contagios diarios en todo Estados Unidos .
El toque de queda en California entrará en vigencia a partir de este sábado entre las 10 p.m. y 5 a.m. y estará en vigor durante un mes, es decir hasta el próximo 21 de diciembre solo para los condados que se encuentran en el nivel púrpura del plan de reapertura para una economía segura del estado.
Las tasas de casos de covid-19 aumentaron aproximadamente un 50 por ciento en California durante la primera semana de noviembre.
Por su parte, el doctor Mark Ghaly, secretario de salud del estado informó que las hospitalizaciones en California han aumentado un 64% durante las últimas dos semanas, mientras que las admisiones a la Unidad de Cuidados Intensivos aumentaron en un 40,5%.
Aumento de casos de covid-19 en California
Asimismo, Ghaly aseguró que la razón del incremento de casos es una combinación de varios factores que incluyen: las bajas temperaturas, las reuniones masivas, más reaperturas de negocios y el aumento de personas que viajan.
Como resultado, el gobernador Newsom y los funcionarios de salud pública de California han anunciado una lista de medidas para proteger a los californianos y al sistema de atención médica del estado, que podrían experimentar un aumento sin precedentes si los casos continúan su fuerte ascenso.
El lunes, el estado puso un freno de emergencia en el Plan para una Economía más Segura; colocando a más del 94 por ciento de la población de California en el nivel más restrictivo. El estado reevaluará los datos continuamente y moverá más condados a un nivel más restrictivo, si es necesario.
Hasta este jueves California registra 1.059.267 casos positivos, 11.478 en el último día. Las muertes relacionadas con la pandemia alcanzaron las 18.466, 106.
Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia, con 11,6 millones de casos; y más de 250.000 muertes, según datos de la universidad Johns Hopkins.
ACN/ Telemundo
No dejes de leer: ¡Tragedia en Nicaragua! Al menos cuatro muertos tras derrumbe de macizo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello