Política
Testaferros para tapar corrupción utilizan amigos del gobierno denuncio Barboza

Testaferros para tapar corrupción utilizan amigos del gobierno aseguró Barboza: El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Omar Barboza, rechazó que se negara el acceso de la prensa a la sesión de este martes y dijo que los amigos del gobierno utilizan testaferros para tapar corrupción
Omar Barboza, presidente de la Asamblea Nacional (AN); aseguró este martes que los amigos del gobierno de Nicolás Maduro han utilizado testaferros para tapar sus casos de corrupción vinculados a la constructora Odebrecht.
Indicó que en el país delinque el narcotráfico y funcionarios de la empresa Petróleos de Venezuela; quienes se encargan de robar las reservas de la nación.
Explicó que la inflación del país se debe a que el Banco Central de Venezuela hace impresiones de billetes; por encima de lo establecido y por los controles de cambio que se han implementado.
Barboza rechazó que el gobierno nacional asegure que existe democracia en el país cuando los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana negaron el acceso de periodistas al Parlamento.
Negó el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Omar Barboza que no permitiera; el acceso de la prensa a la sesión de este martes y dijo que los amigos del gobierno utilizan testaferros para tapar corrupción.
Declaran desacato de AN para amparar su corrupción.
El Gobierno decidió declarar en desacato el Parlamento venezolano, que en su mayoría es opositor; para poder así amparar los delitos de corrupción, denunció el presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, en sesión ordinaria.
Gráfica: El presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza (Foto Twitter de la AN)
“Este es un gobierno que decidió declarar en desacato esta Asamblea Nacional; para amparar su delitos y la corrupción galopante que han cometido, lo cual es inaceptable”, dijo el asambleísta.
Con respecto a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que fue creada por el Gobierno; Barboza alegó que sirve como “un centro de aplausos para el Gobierno que no controla nada y que quieren despacharse y darse el vuelto”.
Además declaró que aunque su decisión no hará un cambio radical en el país; servirá para “que se continúe las investigaciones para condenar a un Gobierno que ha violado los derechos de los venezolanos”.
El presidente del Parlamento también destacó la importancia de acabar con la corrupción; que se comete actualmente en el país y afirmó que no se puede dejar de apoyar cualquier lucha que busque acabar con la corrupción.
“No podemos dejar de apoyar cualquier iniciativa que atienda luchar contra la corrupción. La corrupción ha permitido que la frontera venezolana sea azotada por el narcotráfico”.
Dicha sesión se llevó a cabo para debatir la orden del antejuicio de mérito al presidente Nicolas Maduro; que fue emitida por el TSJ en el exilio y las denuncias fueron realizadas por la fiscal destituida por la constituyente cubana, Luisa Ortega Díaz.
ACN/redes/diarios
No deje de leer: Detenciones y allanamientos en Sabaneta de Barinas practica el Sebin
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año