Nacional
Fiscal General Tarek William Saab informó que el Ministerio Público ha atendido 80.000 personas en programas de justicia de calle

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que hasta la fecha se han atendido 80.000 personas aproximadamente entre los diferentes programas de justicia de calle que adelanta el Ministerio Público.
Durante una jornada de “El Ministerio Público Atiende tu Denuncia en la Parroquia” efectuada este miércoles 2 de abril en la plaza Los Palos Grandes del municipio Chacao, estado Miranda, el también presidente del Consejo Moral Republicano precisó que en nueve despliegues anteriores se atendieron 16.267 personas, de las cuales se recibieron 900 denuncias.
Explicó que esta iniciativa consiste en un despliegue que se realiza una vez al mes a escala nacional con la presencia de fiscales superiores, directores generales y de línea por sitios neurálgicos como plazas, centros educativos, mercados, centros de detención preventiva, estacionamientos públicos y centros comerciales.
Adicionalmente, señaló que se han brindado 13.774 orientaciones, 869 agilizaciones de causas y 722 asistencias sociales.
Explicó que además de este programa mensual, semanalmente se ejecuta el programa El Ministerio Público va a tu Comunidad en las plazas de las diferentes zonas del país.
Añadió que en este programa se han atendido un total 62.384 personas, de las que se han recibido 6.928 denuncias.
Igualmente, se refirió al programa El Ministerio Visita tu Comuna, donde se han atendido 674 personas y se han recogido 42 denuncias.
Aseguró que entre las iniciativas de justicia de calle y las distintas sedes y despachos fiscales de la institución que dirige se han atendido un total de 2.745.045 personas.
“Nosotros hemos ideado esta actividad para acercarnos a la gente, para trabajar y sentir lo que implica la empatía por el dolor de nuestro pueblo cuando clama justicia y resolvemos sus casos de manera oportuna”, manifestó William Saab.
En la jornada
Durante el balance ofrecido en la parroquia Chacao, el titular del Ministerio Público refirió que se desplegó un total de 73 funcionarios en siete espacios neurálgicos de esa zona, entre ellos nueve directores generales, 33 directores de línea, 30 fiscales del Área Metropolitana de Caracas y la fiscal superior de Caracas.
Entre los sitios visitados se encontraban los centros comerciales Parque Cristal, Centro Plaza y San Ignacio, los colegios Santiago de León, María Auxiliadora, plaza La Castellana y el centro de detención preventiva de la Policía Municipal de Chacao.
Sobre el número de atenciones de este miércoles, informó que en total fueron aproximadamente 200 personas, entre ellos 23 privados de libertad del referido centro policial.
Comentó que durante la actividad se recibieron 47 denuncias, en las cuales se destacan las referentes a lesiones, invasión, extorsión, estafa, hurto, usura, maltrato animal, forjamiento de documento público y trato cruel.
Destacó que en esta oportunidad se contó con el apoyo de instituciones como el Consejo Municipal de Derechos del Niño y Adolescentes del Municipio Chacao, la policía municipal, la policía comunal, Salud Chacao, la Dirección de Tránsito de Chacao y Somos Venezuela para la actualización de datos del carnet de la patria.
Asimismo, mencionó que se efectuó la entrega de medicamentos gratuitos y una jornada recreativa para los niños y niñas.
Conduce por la vida
El Fiscal General se refirió al programa “Conduce por la Vida”, en el cual se han atendido de manera inmediata a 124.879 ciudadanos.
Igualmente, agregó que se han colocado 16.483 microperforados, como medida de prevención, se verificaron 92.094 vehículos y atendieron 25.694 agilizaciones.
Indicó que hasta los momentos se han registrado 3.233 infractores, de los cuales 2.134 corresponden a motorizados, 885 a automóviles y 214 a otros vehículos.
Aseguró que estos infractores fueron llevados al aula vial, donde se les impartieron charlas de concientización y seguridad vial, con el fin de bajar el número de transgresiones de tránsito y buscar que ya no existan accidentes con víctimas fatales.
Dijo que en total se han atendido 171.688 ciudadanos.
Adelantó que este 3 de abril se realizará una toma vial en Caracas dentro del citado programa, donde se abordarán diversos puntos del municipio Libertador como la avenida Libertador; plaza la Candelaria y plaza España en la avenida Urdaneta; esquina la Pedrera y Quinta Crespo en la avenida Baralt; sector Gato Negro y entrada de la parroquia 23 de Enero en la avenida Sucre.
Igualmente, en la avenida Francisco de Miranda del municipio Sucre del estado Miranda, específicamente frente al gran muro de Petare, Los Dos Caminos, semáforo del sector El Llanito y Puente Nuevo, en la avenida Río de Janeiro.
Nacional
Gobierno convoca movilización el 1º de mayo por caso de niña venezolana retenida en EE. UU.

El Gobierno de Venezuela convocó a una movilización el 1º de mayo por caso de niña venezolana de dos años de edad que actualmente mantiene retenida Estados Unidos (EEUU). El caso ha sido etiquetado por el Estado venezolano como un secuestro.
En este sentido el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció la marcha. La cual catalogó como un acto de lucha por la dignidad y los derechos humanos. “La gran marcha del 1.º de mayo en Venezuela va a ser por la libertad de esa niña hermosa que la vamos a rescatar y va a crecer en su patria. Con su escuela, sus juguetes, sus amiguitos y amiguitas. Ustedes verán, como pueblo y como país, lo vamos a lograr”, enfatizó.
El mandatario nacional informó que acogió la propuesta del vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, para convertir esta acción en un clamor por la libertad de la niña secuestrada en EE. UU. y de todos los venezolanos detenidos injustamente en El Salvador.
En este contexto, el jefe de Estado responsabilizó a la extrema derecha nacional, liderada por María Corina Machado, por las acciones que han llevado al secuestro de la niña y al trato inhumano hacia los migrantes venezolanos. Así mismo hizo un llamado a la comunidad internacional para que se sume a esta causa de justicia y libertad.
El caso
El Gobierno de Venezuela denunció este lunes 28 de abril que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, separó a una niña de dos años de su madre durante su deportación.
A esta situación la oficina de seguridad nacional informó en su pagina web que la niña esta bajo custodia de los EE.UU., por su seguridad ya que según ellos, los padres de la misma serían delincuentes.
Yorely Bernal Inciarte, madre de la infante, llegó en uno de los últimos vuelos de repatriación. Es acusada por EE.UU. de presunto reclutamiento de personas para tráfico de drogas y prostitución.
Por su parte el padre, Maiker Espinoza Escalona, es señalad de ser teniente del Tren de Aragua. Aseguran que Espinoza supervisaba «homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual», así como una «casa de tortura». Actualmente esta recluido en El Salvador
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Primer ministro de Granada, Dickon Thomas, llega a Venezuela en una visita oficial
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares de la Futve
-
Nacional24 horas ago
¡Chiqui+ arribó a Multimax! La única multimarca pet-friendly de Venezuela sorprendió con su nueva línea de mascotas
-
Carabobo23 horas ago
Hospital de Cruz Roja filial Valencia referente en cirugía general de calidad
-
Economía23 horas ago
Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025