Internacional
Justicia en República Dominicana. Arrestaron al dueño de la discoteca Jet Set

La justicia dominicana ordenó este jueves la captura del empresario Antonio Espaillat, el dueño de la discoteca Jet Set, cuyo techo colapsó en abril de este año y dejó un saldo de más de 230 fallecidos, incluyendo varios venezolanos.
La humanidad quedó conmocionada por la tragedia que ocurrió en medio de un concierto del merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida. A más de dos meses de la catástrofe, las autoridades dominicanas hicieron importantes avances en las investigaciones.
El abogado de Espaillat, Miguel Valerio, confirmó la captura de Espaillat. «Sí», se limitó a decir el jurista, quien no dio detalles sobre las condiciones en las que el empresario se encuentra detenido. Asimismo se supo que su hermana, Maribel, también fue arrestada en la sede de la Procuraduría.
De acuerdo a medios dominicanos, el empresario acudió a la Procuraduría General de la República (PGR), junto a su hermana y su abogado. «La familia Espaillat fue clara que está abierta a cooperar con la investigación», dijo.
Polémica con Espaillat
Desde un principio, las miradas se centraron en Espaillat, propietario de la discoteca donde ocurrió el suceso. Aunque el empresario lamentó la tragedia, especialistas alertaron que podría ser uno de los responsables por el estado del edificio.
Espaillat reconoció a finales de abril que no se habían realizado las inspecciones de seguridad a la discoteca. En ese sentido, aseguró las autoridades solo verificaron la ubicación de las salidas de emergencia y la higiene del local.
El colapso de la discoteca dejó 235 muertos y 179 heridos.
«Pienso que si no la hubo es porque no había la costumbre de hacerla con los demás negocios tampoco», dijo. «Siempre fueron temas de bomberos, temas de ayuntamiento, que si basura, pero nunca nada temas estructurales, ni de edificio», acotó.
Expertos cuestionaron la ubicación de los aires acondicionados en el techo de la discoteca, preguntando si son la causa de la tragedia. Sin embargo, Espaillat reconoció que «cuando uno compra un aire nunca pregunta cuánto pesa».
Desde un principio, Espaillat aseguró que sentía un «dolor muy grande» por la muerte de decenas de personas en su discoteca. En tal sentido, se puso a la disposición de las autoridades para «saber qué pasó».
Un empleado de la discoteca le advirtió con anterioridad a Espaillat
El interrogatorio se produjo un día después de que un empleado de la discoteca asegurara que le advirtió con anterioridad a Espaillat que no se podía realizar la fiesta del 8 de abril. El Ministerio Público pudo acceder al celular del empleado, para extraer conversaciones que tuvo con Espaillat.
La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) ya entregó el informe preliminar a la Procuraduría con la explicación de las causas que produjeron la caída del techo.
También fueron depositadas en contra de los propietarios al menos 68 acciones legales, incluyendo querellas y denuncias. Se espera su traslado en las próximas horas a la prisión preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos

El líder criminal Adolfo Macías, alias Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia por cargos de tráfico de drogas y armas, este viernes 11 de julio.
El cabecilla de la organización delictiva Los Choneros aceptó la extradición durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia.
“Sí acepto”, respondió a la consulta del presidente de la Corte, José Suing, sobre si aceptaría someterse al pedido.
Macías, quien se encuentra en la cárcel de La Roca en Guayaquil, participó en la audiencia de manera telemática.
También puede leer: Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos
El 25 de junio, fue detenido por militares y policías en la ciudad de Manta —de donde es originario— tras permanecer más de un año prófugo. En enero de 2024, escapó del centro penitenciario, donde cumplía una condena de 34 años.
Después de la audiencia de este viernes, el abogado de Macías en Estados Unidos, Alexei Schacht, dijo en un comunicado que se reunió con su cliente en La Roca y que contrató a un abogado ecuatoriano para que lo represente en los procedimientos que siguen.
“Aún no hemos concluido la investigación de las acusaciones contra el sr. Macías, pero estamos trabajando arduamente para defender sus derechos y ayudarlo a él y a su familia”, dijo Schacht. “El sr. Macías y todo su equipo legal están trabajando arduamente para obtener el mejor resultado posible para él”, concluyó.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, dijo en X que Macías “eligió irse a EE.UU. antes que enfrentar a un Estado que hoy combate al crimen sin tregua”.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Ovidio Guzmán se declara culpable, hijo de «El Chapo» se declara culpable en EEUU (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo21 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Espectáculos23 horas ago
Anna Beatriz Osorio regresa a Valencia con el monólogo que empodera a la mujer
-
Carabobo20 horas ago
Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET