Política
Superlano no descarta que su esposa sea la candidata a la gobernación de Barinas

El excandidato a la gobernación de Barinas, por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Freddy Superlano, no descarta que su esposa, Aurora Silva; sea la candidata a la gobernación de ese estado, en los comicios que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó al Consejo Nacional Electoral realizar el próximo 9 de enero.
Durante una entrevista en Unión Radio, Superlano, quien fue incapacitado por el TSJ para ejercer cualquier cargo público, indicó que es factible que su esposa; represente a la Unidad. “Es muy prematuro confirmar quién será el candidato, sí existe la posibilidad que mi esposa sea la candidata. En las próximas horas se definirá quien representará a la Mesa de la Unidad Democrática”.
Superlano “desconoce razones de su inhabilitación”
El gobernador electo de Barinas desconoce aún las razones de la supuesta inhabilitación en su contra por parte de la Contraloría; lo cual lo motivó a consignar un amparo ante el TSJ para exigir una explicación.
“La única inhabilitación que conozco, también arbitraria, era la de 2019 y que fue eliminada por un indulto presidencial de agosto 2020”, sostuvo el excandidato de la MUD.
Asimismo, indicó que ni el propio CNE le ha dicho qué tiene esa inhabilitación. “Los mismos rectores han dicho que no la han visto. Es un argumento y subterfugio legal para dar un zarpazo electoral en Barinas”.
Al tiempo que anunció que acudirá a instancias nacionales e internacionales para defender sus derechos y los de los barineses.
Como se recordará, el pasado 30 de noviembre la Sala Electoral ordenó la repetición de las elecciones regionales en Barinas; luego de que la victoria de Superlano ante Argenis Chávez fuera anulada debido a que el político opositor; a pesar de haber sido amnistiado, está imposibilitado para ejercer cargos públicos.
Argenis Chávez renuncia a gobernación de Barinas
Cabe destacar, que ese mismo día, Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, anunció que renunciaba a su cargo como gobernador de la entidad llanera, puesto que ocupaba desde el pasado diciembre de 2017 cuando triunfó en los comicios regionales de entonces y sucedió en el cargo a su hermano mayor Adán Chávez.
Con información: ACN/El Nacional/ Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa