Nacional
¡Guaidó responde! Gobierno bloquea plataforma por donde se pagaría a «Héroes de Salud»

El líder opositor venezolano Juan Guaidó dijo que la Superintendencia de la Instituciones del Sector Bancario; Sudeban ordenó bloquear AirTM, plataforma de billetera digital.
Aunque la misma es usada masivamente en el país, pero esta vez se utilizaría para pagar la próxima semana una bonificación de 100 dólares a los trabajadores sanitarios de la llamo llamado «Bono .Héroes de la Salud».
«Bloquearon la página de AirTM en Venezuela porque a partir del lunes todos los beneficiarios del sector salud (obtendrán una bonificación)»; apuntó el opositor en un mensaje divulgado en Periscope.
«Me disculpan la expresión, no acostumbro a utilizar esta palabra, pero hay que ser bien maldito para bloquear una cuenta a quienes están dando todo para proteger a nuestra gente, cuando van a recibir un bono»; añadió Guaidó, a quien medio centenar de países reconoce como presidente interino.
Igualmente se pronunció por Twitter: «Solo una BRUTAL dictadura bloquea ayuda directa a quienes hoy están en la primera línea de defensa para salvar vidas, pero solo una ESTUPIDA dictadura cree que puede bloquear el futuro ¡Y el futuro es libertad y democracia! Sudeban ordenó bloquear AirTm».
Sudeban ordenó bloquear AirTM
Ayer, la entidad reguladora (Sudeban) y la Unidad de Inteligencia Financiera de Venezuela alertaron a la banca que las actividades de AirTm escapan a las regulaciones del sector financiero.
«En tal sentido, se insta al sistema bancario nacional a efectuar el monitoreo exhaustivo de las transacciones efectuadas (en esta plataforma)«; apuntó el regulador en un comunicado.
Durante el jueves 20 de agosto, cientos de usuarios denunciaron el bloqueo de la plataforma en Venezuela; mientras expertos en tecnología recomendaban el uso de redes privadas conocidas como VPN para acceder a las billeteras.
Efe constató que se puede acceder a la plataforma desde algunos proveedores de internet local; pero esto no es garantía de que los más de 62.000 profesionales sanitarios que recibirán la bonificación puedan, a partir del próximo lunes, hacer uso de los recursos.
La Administración de Guaidó adelantó esta misma jornada que las ayudas de 100 dólares se entregarán durante 3 meses; por cuanto el programa supera los 18.000.000 de dólares, a razón de 300 dólares por beneficiario.
«Por primera vez en la historia podremos usar recursos directamente recuperados del régimen (de Nicolás Maduro), recuperados de la corrupción«; dijo.
Sector más alta tasa de mortalidad por covid-19
El opositor también dijo que el sector salud de Venezuela sufre «la tasa de mortalidad (por la COVID-19) más alta del planeta».
De acuerdo con la plataforma Médicos Unidos, en Venezuela unos 80 trabajadores del sector salud han muerto por causas relaciones con la COVID-19.
Este gremio, además, percibe bajos ingresos que en ocasiones, no superan los 10 dólares por mes.
El Gobierno de Nicolás Maduro acusa a la oposición y a factores externos por la crisis que deprimió los ingresos; pero los detractores del líder socialista achacan los problemas a la mala gestión y a la corrupción.
Se pudo conocer que en las próximas horas se difundirá un manual para descargar el servicio de VPN y acceder libremente a la página a pesar del bloqueo de AirTM; los héroes de la salud comenzar a recibir su ayuda desde el 24 de agosto; puntualizó Juan Guaidó.
#20Ago | @jguaido condenó que se bloquee Airtm donde "hombres y mujeres que están dando todo con convicción para proteger a nuestra gente" esperan recibir el bono "Héroes de la Salud". pic.twitter.com/4SDIvBBx5z
— El Diario (@eldiario) August 21, 2020
Solo una BRUTAL dictadura bloquea ayuda directa a quienes hoy están en la primera línea de defensa para salvar vidas, pero solo una ESTUPIDA dictadura cree que puede bloquear el futuro
¡Y el futuro es libertad y democracia!#HeroesDeLaSalud https://t.co/yrLqlT5Z3l
— Juan Guaidó (@jguaido) August 21, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡A cobrar! Guaidó recibirá recursos de EEUU para pago del bono «Héroes de la Salud»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria