Tecnología
La sonda japonesa SLIM sobrevive a la noche lunar y se prepara para nuevas observaciones

La sonda japonesa SLIM sobrevive la noche lunar, anunció este lunes 26 de febrero la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), que ha podido volver a comunicarse con el aparato, que se prepara ahora para reanudar sus labores de observación.
«¡SLIM ha sobrevivido con éxito a la noche en la superficie lunar manteniendo sus capacidades de comunicación!», informó el organismo a través del perfil del proyecto SLIM en la red social X.
Dado que el equipo se comunicó con la sonda en pleno mediodía en la Luna, con temperaturas extremadamente altas, la comunicación se interrumpió al poco tiempo, pero a partir de ahora se llevarán a cabo los ajustes necesarios «para poder reanudar las observaciones una vez que la temperatura haya bajado lo suficiente», detallaron.
Sonda japonesa SLIM sobrevive a la noche lunar
El anuncio coincide con la publicación hoy del informe detallado sobre el alunizaje de la sonda, cuyos resultados preliminares adelantaron en una rueda de prensa celebrada a mediados de este mes.
SLIM (siglas en inglés de Smart Lander for Investigating Moon, o módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna) aterrizó en el satélite natural de la Tierra a las 00:20 hora local del 20 de enero, tras un descenso accidentado de 20 minutos en el que perdió uno de sus dos motores.
El aparato aterrizó en una posición y orientación anómalas que no le permitía cargar sus baterías con energía solar, por lo que tuvo que ser temporalmente apagado y se temía por su destino.
Nueve días después se anuncia que el módulo logra volver a funcionar cuando la posición de la luz solar fue propicia y continúa así con sus observaciones de la superficie lunar mediante una cámara de espectroscopia instalada en el aparato, que posteriormente llega a entrar en hibernación con la llegada de la noche en el satélite.
Poco después del aterrizaje y durante su posterior período en funcionamiento, el SLIM realizó observaciones detalladas de diez rocas, que fueron apodaron con nombres de razas de perro.
Lanzado el 7 de septiembre de 2023, la misión principal del SLIM era realizar un aterrizaje ‘pinpoint’ o de precisión/localizado, en un radio de 100 metros alrededor del cráter Shioli, próximo al ecuador lunar, una precisión sin precedentes hasta el momento.
Quinto país en el mundo en alunizar
La sonda, que convirtió a Japón en el quinto país del mundo en realizar con éxito el alunizaje de un aparato no tripulado, aterrizó a unos 55 metros del objetivo y el equipo considera que el proyecto puede contribuir tanto a mejorar las tecnologías de navegación como a aligerar el peso de estos aparatos en futuras misiones.
Otra misión secundaria del SLIM era tomar imágenes para usarlas en el proyecto de exploración lunar Artemis, una parte por la que se temió cuando tuvo que apagarse, pero que retomó tras restablecer la energía por el cambio de las condiciones de la luz solar y ahora se espera que pueda continuar tras su última hibernación.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: WhatsApp cumple 15 años consolidada como la ‘app’ de mensajería más popular
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador