Conéctese con nosotros

Tecnología

La sonda japonesa SLIM sobrevive a la noche lunar y se prepara para nuevas observaciones

Publicado

el

sonda japonesa SLIM sobrevive la noche lunar - noticiacn
Compartir

La sonda japonesa SLIM sobrevive la noche lunar, anunció este lunes 26 de febrero la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), que ha podido volver a comunicarse con el aparato, que se prepara ahora para reanudar sus labores de observación.

«¡SLIM ha sobrevivido con éxito a la noche en la superficie lunar manteniendo sus capacidades de comunicación!», informó el organismo a través del perfil del proyecto SLIM en la red social X.

Dado que el equipo se comunicó con la sonda en pleno mediodía en la Luna, con temperaturas extremadamente altas, la comunicación se interrumpió al poco tiempo, pero a partir de ahora se llevarán a cabo los ajustes necesarios «para poder reanudar las observaciones una vez que la temperatura haya bajado lo suficiente», detallaron.

Sonda japonesa SLIM sobrevive a la noche lunar

El anuncio coincide con la publicación hoy del informe detallado sobre el alunizaje de la sonda, cuyos resultados preliminares adelantaron en una rueda de prensa celebrada a mediados de este mes.

SLIM (siglas en inglés de Smart Lander for Investigating Moon, o módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna) aterrizó en el satélite natural de la Tierra a las 00:20 hora local del 20 de enero, tras un descenso accidentado de 20 minutos en el que perdió uno de sus dos motores.

El aparato aterrizó en una posición y orientación anómalas que no le permitía cargar sus baterías con energía solar, por lo que tuvo que ser temporalmente apagado y se temía por su destino.

Nueve días después se anuncia que el módulo logra volver a funcionar cuando la posición de la luz solar fue propicia y continúa así con sus observaciones de la superficie lunar mediante una cámara de espectroscopia instalada en el aparato, que posteriormente llega a entrar en hibernación con la llegada de la noche en el satélite.

Poco después del aterrizaje y durante su posterior período en funcionamiento, el SLIM realizó observaciones detalladas de diez rocas, que fueron apodaron con nombres de razas de perro.

Lanzado el 7 de septiembre de 2023, la misión principal del SLIM era realizar un aterrizaje ‘pinpoint’ o de precisión/localizado, en un radio de 100 metros alrededor del cráter Shioli, próximo al ecuador lunar, una precisión sin precedentes hasta el momento.

Quinto país en el mundo en alunizar

La sonda, que convirtió a Japón en el quinto país del mundo en realizar con éxito el alunizaje de un aparato no tripulado, aterrizó a unos 55 metros del objetivo y el equipo considera que el proyecto puede contribuir tanto a mejorar las tecnologías de navegación como a aligerar el peso de estos aparatos en futuras misiones.

Otra misión secundaria del SLIM era tomar imágenes para usarlas en el proyecto de exploración lunar Artemis, una parte por la que se temió cuando tuvo que apagarse, pero que retomó tras restablecer la energía por el cambio de las condiciones de la luz solar y ahora se espera que pueda continuar tras su última hibernación.

sonda japonesa SLIM sobrevive la noche lunar - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: WhatsApp cumple 15 años consolidada como la ‘app’ de mensajería más popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Descubre aquí los siete nuevos emojis que WhatsApp trae para sus usuarios

Publicado

el

nuevos emojis de WhatsApp- acn
Compartir

WhatsApp sigue innovando y ampliando su repertorio de emojis para que el usuario tenga una mejor experiencia con esta aplicación y en esta oportunidad la actualización más reciente trae siete nuevos iconos.

Estos nuevos íconos representan objetos, emociones y elementos de la naturaleza, ampliando así las posibilidades de expresión en los chats individuales y grupales.

Los emojis incorporados son los siguientes:

  •     Rábano: un emoji que puede representar temas relacionados con la alimentación, la naturaleza o incluso la jardinería.
  •     Huella dactilar: ideal para simbolizar conceptos vinculados a la identidad, la seguridad o la autenticidad.
  •     Árbol sin hojas: este ícono puede utilizarse para representar el otoño, el cambio de estaciones o incluso emociones relacionadas con la melancolía o el paso del tiempo.
  •     Pala: vinculada a tareas manuales, jardinería o trabajos relacionados con la tierra.
  •     Arpa: este instrumento musical puede expresar temas ligados a la música, la cultura o la espiritualidad.
  •     Salpicadura de color violeta: un emoji que permite representar creatividad, arte o simplemente añadir un toque visual a las conversaciones.
  •     Cara con ojeras: popularmente conocida como la “cara de cansado”, este emoji es ideal para expresar agotamiento, insomnio o simplemente el estado de ánimo después de una jornada extenuante.

Estos nuevos emoticones ya están disponibles en la última actualización para dispositivos Android. Mientras que los usuarios de iPhone deberán contar con la versión iOS 18.4 beta 2 para poder utilizarlos. Aquellos que aún se encuentren en versiones anteriores, como iOS 18.3 o sistemas de Android desactualizados, visualizarán un icono en blanco en lugar del emoji, lo que destaca la importancia de mantener la aplicación actualizada para acceder a todas sus funciones.

En dispositivos Android, el acceso a los nuevos emojis es sencillo, ya que vienen integrados dentro del teclado del sistema. Al seleccionar el ícono correspondiente en el teclado, los usuarios pueden elegir el emoji que deseen. No obstante, es importante tener en cuenta que algunos íconos pueden no visualizarse correctamente en dispositivos con sistemas operativos distintos, como iOS.

Por su parte, los usuarios de iPhone necesitan descargar previamente el teclado de emojis para acceder a ellos. Una vez hecho esto, pueden activarlo y seleccionarlo mediante el ícono de globo en el teclado del dispositivo. Según indica la web oficial de WhatsApp, “Apple introduce emojis nuevos en las nuevas versiones de iOS. Por favor, asegúrate de estar usando la versión más reciente de iOS para acceder a las nuevas selecciones de emojis”.

Con información de:  Infobae

No dejes de leer:Nueve equipos clasificaron a competencia nacional Robotics for Good Youth Challenge

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído