Connect with us

Deportes

Italiano Jannik Sinner estrena histórico número uno (+ video)

Publicado

el

Sinner se estrena número uno - Agencia Carabobeña de Noticias
Jannik Sinnner, primer italiano en ocupar el trono de la ATP. (Fotos: @atptour).
Compartir

El italiano Jannik Sinner se estrena número uno desde este lunes 10 de junio, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.

Tras alcanzar las semifinales de Roland Garros, en las que cayó ante el español Carlos Alcaraz, luego ganador del título, Sinner es el primer jugador de su país que llega a la cima de la lista y el número 29 desde que se elabora este ránking. Antes del Grand Slam francés ocupaba el número 2, por detrás del serbio Novak Djokovic.

La victoria en París permitió a Alcaraz ascender a ese segundo escalón y mirar desde arriba al de Belgrado. El jugador murciano tenía que ganar la final para asegurarse esa posición y lo hizo, a costa del alemán Alexander Zverev.

También puede leer: Max Verstappen conquista el Gran Premio de Canadá (+ video)

Sinner se estrena número uno - Agencia Carabobeña de Noticias

Jannik Sinner se estrena número uno

Sinner se estrena número uno - Agencia Carabobeña de NoticiasSinner tiene ahora 9.525 puntos, por 8.580 de Alcaraz y 8.360 de Djokovic.

Zverev mantiene la cuarta posición, por delante de los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev, del noruego Casper Ruud y del polaco Hubert Hurkacz.

El australiano Alex de Miñaur, cuartofinalista en Roland Garros, vuelve al top-10, en el puesto 9 tras subir dos escalones, seguido por el búlgaro Igor Dimitrov. El que sale de los diez mejores es el griego Stefanos Tsitsipas.

Los otros españoles en la lista de los 100 primeros son Alejandro Davidovich (32), Pedro Martínez (47, +1), Jaume Munar (60, +4), Roberto Carballés (63) y Roberto Bautista (85, -4). Rafael Nadal, que en París cayó en primera ronda ante Zverev, aparece en el puesto 264, once mejor que antes de jugar.

El tenis sudamericano está liderado por el argentino Sebastián Báez (19, +1), seguido por los chilenos Nicolás Jarry (20, -1) y Alejandro Tabilo (24) y por los también argentinos Francisco Cerúndolo (27), Mariano Navone (29, +2), Tomás Martín Etcheverry (31, -2), Facundo Díaz (64, -9) y Federico Coria (69, +2). Los brasileños Thiago Seyboth Wild y Thiago Monteiro son los números 71 (-13) y 76 (+10).

Sinner se estrena número uno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cinco criollos destacaron con el madero (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezuela aumenta participación para Olimpíadas París 2024

Publicado

el

Venezuela aumenta participación a París - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Venezuela aumenta participación a París con la ratificación del pedalista Orluis Aular en la prueba de ruta y la judoka Anriquelis Barrios, según dio a conocer el Comité Olímpico Venezolano (COV) en sus redes sociales.

Son dos boletos que estaban por oficializar, el pedalista criollo por ser el atleta en esa disciplina, primero por Venezuela del ranking de la Unión Ciclística Internacional (UCI), mientras que Barrios, se ubica en el puesto 31, en la categoría de los -63 kilos, de la lista del orbe de la Federación Internacional de Judo.

Con los dos, la lista aumenta a 26, descontando la participación de la multicampeona y récords mundiales y oro en Tokio en triple salto, Yulimar Rojas por su lesión del Talón de Aquiles derecho, que ya está en proceso de rehabilitación.

La otra baja, es la judoka Elvismar Rodríguez, quien habría incumplido en tres pruebas de antidopaje, lo que resultó en una sanción de dos años, aunque está en apelación.

También puede leer: Austria golpea de primero, Francia y Países Bajos también pasan (+ videos)

Venezuela aumenta participación a París

Orluis Aular, nacido en Nirgua, estado Yaracuy, ficha del club Caja Rural español, disputará su segunda cita ecuménica, si recordamos que en 2021 (año en que celebró Tokio) también compitió y logró una presentación, donde se mostró en la punta por unos 200 kilómetros.

Ahora tendrá de nuevo la oportunidad el 3 de agosto en la capital francesa donde, donde tendrá por delante un recorrido de 273 kilómetros.

Por su parte, la guayanesa Anriquelis Barrios también disputará sus segundas olimpíadas. En Tokio 2021, alcanzó el quinto lugar para acreditarse uno de los seis diplomas olímpicos que logró la delegación en la cita asiática, donde tambíen ganó el oro de Yulimar Rojas; platas con las pesas de Julio Mayora y Keydomar Vallenilla y Daniel Dhers, en BMX freestyle.

Venezuela aumenta participación a París - Agencia Carabobeña de Noticias

Clasificados

  • Atletismo (2):  Joselyn Brea (Carabobo, 5.000m) y Yoveinny Mota (100m vallas).
  • Natación (2): Alfonso Mestre (400 y 800 metros libre) y Alberto Mestre (50 metros libre).
  • Tiro deportivo (2): Leonel Martínez (fosa) y Douglas Gómez (pistola rápida 25 metros).
  • Pesas (5): Katherin Echandía (Carabobo, 49Kg), Anyelin Venegas (59Kg), Naryury Pérez (87Kg), Julio Mayora (59Kg) y Keydomar Vallenilla (89Jg).
  • Boxeo (2): Omailyn Alcalá (57Kg) y Jesús Cova (63,5Kg).
  • Lucha (4): Raiber Rodríguez (grecorromana, 60Kg); Betzabeth Arguello (53Kg), Soleymi Caraballo (68Kg) y Anthony Montero (74Kg).
  • Ecuestre (2): Patricia Ferrando (adiestramiento) y Luis Fernando Larrazábal (salto).
  • Esgrima (5): Katherine Paredes (sable), equipo de espada masculino con los hermanos Rubén, Francisco y Jesús Limardo, y el carabobeño Grabiel Lugo.
  • Ciclismo de ruta (1): Orluis Aular.
  • Judo (1): Anriquelis Barrios.

ACN/MAS

No deje de leer: P.A.N. tiene un plan para celebrar con la Vinotinto (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído