Conéctese con nosotros

Nacional

Con más de 24 horas sin luz en Mérida y Táchira

Publicado

el

Sin luz en Mérida y Táchira - acn
Compartir

Al occidente del país se registró un nuevo apagón dejando sin luz en Mérida, Táchira y Zulia quienes llevan más de 20 horas sin luz.

De este modo, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, reportó este miércoles que la entidad se encuentra sin energía eléctrica desde hace más de 20 horas y está sin poder ofrecer soluciones ni contingencias.

«Táchira amanece con municipios incomunicados por falta de energía eléctrica, San Cristóbal desde ayer a las 10 am sin luz, crisis eléctrica acelerada en la región y sin soluciones ni contingencias por el ente competente que mitiguen esta gravedad», dijo la mandataria regional en Twitter.

Por lo tanto, los apagones son frecuentes en el país e impactan la atención en los hospitales, el suministro de agua y la banca electrónica

Al menos cinco estados fueron afectados por una avería, según reportó Corpoelec-Mérida, también desde esa popular red social: “Motivado a una avería en las líneas de transmisión; se registra interrupción del servicio en los estados: Táchira, Mérida, Trujillo, “Altos de Apure” Apure, y “Sur del Lago” en Zulia”.

Y aunque la estatal de energía eléctrica regional informó, posteriormente, que estaban trabajando para restablecer el servicio, ya son casi 24 horas las que han pasado a oscuras.

Cabe recordar, el pasado sábado 6 de febrero hubo nueva falla eléctrica que dejó sin luz a varios sectores de la capital y del país; desde aproximadamente las 2:30 de la tarde.

En esa oportunidad, también sufrieron un apagón los estados Aragua, Zulia, Carabobo, Táchira, Miranda, Nueva Esparta, Anzoátegui y Mérida.

Sin Luz en Mérida y Táchira 

Desde horas de la noche del martes, «en Táchira suenan cacerolas detonaciones de pólvora y todo está a oscuras, salvo los sitios con planta. Esto es inhumano. Todo el día sin electricidad y ahora otro apagón», reportó la periodista Lorena Bornacelly.

Mérida también se encuentra en las mismas condiciones que la población tachirense: sin luz. En horas de la noche de este martes hubo protestas y quema de cauchos por parte de los vecinos de Residencias Cardenal Quintero; Las Orquídeas, San José Las Flores (bajo), luego de registrarse un tercer apagón sobre las 9:45 de la noche.

La periodista Yanara Vivas reportó en su cuenta Twitter que hasta ahora Mérida continúa sin energía eléctrica, afectando la vida de los merideños, establecimientos comerciales y centros de salud.

Al nuevo apagón se unen las protestas

Del mismo modo, en horas de la noche de este martes a través de Twitter varios usuarios reportaron fallas en el servicio eléctrico en los estados Mérida, Táchira y Zulia.

Y se unen las protestas frente al centro comercial Yuan Lin en Mérida, donde hubo quema de cauchos ante frecuentes apagones en el estado.

Según lo publicado por el periodista Leonardo León varios vecinos demostraron su descontento «con cacerolazos» ante las constantes fallas eléctricas.

No dejes de leer: Estas son las nuevas tarifas de Cantv ABA

ACN/ Tal cual

 

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído