Conéctese con nosotros

Nacional

Estas son las nuevas tarifas de Cantv ABA

Publicado

el

nuevas tarifas de Cantv ABA - acn
Compartir

Desde el lunes 17 de febrero entro en vigencia las nuevas tarifas de Cantv ABA, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela.

 Cantv aumentó las tarifas para el Internet residencial, cuyo servicio presta a través del Acceso a Banda Ancha (ABA); según reseñó el portal Trosell.net.

Esta semana se anuncio las nuevas tarifas de Cantv ABA para el internet residencial, a pesar que varias zonas del país no cuentan con el servicio, por «robos o presenta fallas», de igual manera incrementó sus tarifas en su servicios.

Este es el primer aumento del año por parte de la telefonía estatal en materia de Internet y que llega al mismo tiempo, al igual de las compañías de telefonía que trabajan en el país; Movistar, Digitel y Movilnet, las cuales aumentaron sus tarifas de paquetes de telefonía móvil y datos.

Conozca las nuevas tarifas para quienes poseen diferentes planes ABA en sus residencias:

tarifas cantv - acn

(*) El cupo del plan ABA por consumo tiene una cantidad de megas de descarga incluida en la renta mensual de 300 Mb.

(**) No disponibles para nuevos usuarios

Tarifas anteriores 

Respecto a tarifas precedentes, anunciadas en abril del año pasado, el plan ABA de 10 MB/s registró una variación de 1,514% o un diferencial de Bs.136.115,01; mientras que el plan ABA por consumo refleja una variación al alza de 976% o una diferencia de Bs.13,159.50.

cantv ABA - acn

No dejes de leer: Plan para mejorar servicios de Agua, Luz, Metro e Internet

ACN/ Venezuela al Día

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído