Conéctese con nosotros

Nacional

Con más de 24 horas sin luz en Mérida y Táchira

Publicado

el

Sin luz en Mérida y Táchira - acn
Compartir

Al occidente del país se registró un nuevo apagón dejando sin luz en Mérida, Táchira y Zulia quienes llevan más de 20 horas sin luz.

De este modo, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, reportó este miércoles que la entidad se encuentra sin energía eléctrica desde hace más de 20 horas y está sin poder ofrecer soluciones ni contingencias.

«Táchira amanece con municipios incomunicados por falta de energía eléctrica, San Cristóbal desde ayer a las 10 am sin luz, crisis eléctrica acelerada en la región y sin soluciones ni contingencias por el ente competente que mitiguen esta gravedad», dijo la mandataria regional en Twitter.

Por lo tanto, los apagones son frecuentes en el país e impactan la atención en los hospitales, el suministro de agua y la banca electrónica

Al menos cinco estados fueron afectados por una avería, según reportó Corpoelec-Mérida, también desde esa popular red social: “Motivado a una avería en las líneas de transmisión; se registra interrupción del servicio en los estados: Táchira, Mérida, Trujillo, “Altos de Apure” Apure, y “Sur del Lago” en Zulia”.

Y aunque la estatal de energía eléctrica regional informó, posteriormente, que estaban trabajando para restablecer el servicio, ya son casi 24 horas las que han pasado a oscuras.

Cabe recordar, el pasado sábado 6 de febrero hubo nueva falla eléctrica que dejó sin luz a varios sectores de la capital y del país; desde aproximadamente las 2:30 de la tarde.

En esa oportunidad, también sufrieron un apagón los estados Aragua, Zulia, Carabobo, Táchira, Miranda, Nueva Esparta, Anzoátegui y Mérida.

Sin Luz en Mérida y Táchira 

Desde horas de la noche del martes, «en Táchira suenan cacerolas detonaciones de pólvora y todo está a oscuras, salvo los sitios con planta. Esto es inhumano. Todo el día sin electricidad y ahora otro apagón», reportó la periodista Lorena Bornacelly.

Mérida también se encuentra en las mismas condiciones que la población tachirense: sin luz. En horas de la noche de este martes hubo protestas y quema de cauchos por parte de los vecinos de Residencias Cardenal Quintero; Las Orquídeas, San José Las Flores (bajo), luego de registrarse un tercer apagón sobre las 9:45 de la noche.

La periodista Yanara Vivas reportó en su cuenta Twitter que hasta ahora Mérida continúa sin energía eléctrica, afectando la vida de los merideños, establecimientos comerciales y centros de salud.

Al nuevo apagón se unen las protestas

Del mismo modo, en horas de la noche de este martes a través de Twitter varios usuarios reportaron fallas en el servicio eléctrico en los estados Mérida, Táchira y Zulia.

Y se unen las protestas frente al centro comercial Yuan Lin en Mérida, donde hubo quema de cauchos ante frecuentes apagones en el estado.

Según lo publicado por el periodista Leonardo León varios vecinos demostraron su descontento «con cacerolazos» ante las constantes fallas eléctricas.

No dejes de leer: Estas son las nuevas tarifas de Cantv ABA

ACN/ Tal cual

 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído