Nacional
Con más de 24 horas sin luz en Mérida y Táchira

Al occidente del país se registró un nuevo apagón dejando sin luz en Mérida, Táchira y Zulia quienes llevan más de 20 horas sin luz.
De este modo, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, reportó este miércoles que la entidad se encuentra sin energía eléctrica desde hace más de 20 horas y está sin poder ofrecer soluciones ni contingencias.
«Táchira amanece con municipios incomunicados por falta de energía eléctrica, San Cristóbal desde ayer a las 10 am sin luz, crisis eléctrica acelerada en la región y sin soluciones ni contingencias por el ente competente que mitiguen esta gravedad», dijo la mandataria regional en Twitter.
Por lo tanto, los apagones son frecuentes en el país e impactan la atención en los hospitales, el suministro de agua y la banca electrónica
Al menos cinco estados fueron afectados por una avería, según reportó Corpoelec-Mérida, también desde esa popular red social: “Motivado a una avería en las líneas de transmisión; se registra interrupción del servicio en los estados: Táchira, Mérida, Trujillo, “Altos de Apure” Apure, y “Sur del Lago” en Zulia”.
@CORPOELECinfo Informa que motivado a una avería en las líneas de transmisión; se registra interrupción del servicio en los estados: Táchira, Mérida, Trujillo, “Altos de Apure” Apure, y “Sur del Lago” en Zulia. @FBritoMaestre pic.twitter.com/4rSttdadN1
— CORPOELEC Mérida (@corpoelecmerid_) February 18, 2020
Y aunque la estatal de energía eléctrica regional informó, posteriormente, que estaban trabajando para restablecer el servicio, ya son casi 24 horas las que han pasado a oscuras.
Cabe recordar, el pasado sábado 6 de febrero hubo nueva falla eléctrica que dejó sin luz a varios sectores de la capital y del país; desde aproximadamente las 2:30 de la tarde.
En esa oportunidad, también sufrieron un apagón los estados Aragua, Zulia, Carabobo, Táchira, Miranda, Nueva Esparta, Anzoátegui y Mérida.
Sin Luz en Mérida y Táchira
Desde horas de la noche del martes, «en Táchira suenan cacerolas detonaciones de pólvora y todo está a oscuras, salvo los sitios con planta. Esto es inhumano. Todo el día sin electricidad y ahora otro apagón», reportó la periodista Lorena Bornacelly.
Mérida también se encuentra en las mismas condiciones que la población tachirense: sin luz. En horas de la noche de este martes hubo protestas y quema de cauchos por parte de los vecinos de Residencias Cardenal Quintero; Las Orquídeas, San José Las Flores (bajo), luego de registrarse un tercer apagón sobre las 9:45 de la noche.
La periodista Yanara Vivas reportó en su cuenta Twitter que hasta ahora Mérida continúa sin energía eléctrica, afectando la vida de los merideños, establecimientos comerciales y centros de salud.
Al nuevo apagón se unen las protestas
Del mismo modo, en horas de la noche de este martes a través de Twitter varios usuarios reportaron fallas en el servicio eléctrico en los estados Mérida, Táchira y Zulia.
Y se unen las protestas frente al centro comercial Yuan Lin en Mérida, donde hubo quema de cauchos ante frecuentes apagones en el estado.
Según lo publicado por el periodista Leonardo León varios vecinos demostraron su descontento «con cacerolazos» ante las constantes fallas eléctricas.
#SINLUZ En Mérida se registran protestas ante la falta de electricidad. Los vecinos queman cauchos para exigir el restablecimiento del servicio. Fotos: cortesía. #18Feb pic.twitter.com/MJiZIauI03
— Lohena Reverón (@lareveron10) February 19, 2020
#18Feb Se escuchan cacerolazos en varios sectores de San Cristóbal #Tachira por los constantes apagones. También reportan protestas en Mérida porque están #sinluz
— Maibort Petit (@maibortpetit) February 19, 2020
#19Feb..Merideños anuncian nuevas propuestas pic.twitter.com/DfRf2FJNLH
— Leonardo León (@leoperiodista) February 19, 2020
No dejes de leer: Estas son las nuevas tarifas de Cantv ABA
ACN/ Tal cual
Nacional
Llegó segundo vuelo con 198 venezolanos deportados

Un segundo vuelo con casi 200 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegó este jueves, 3 de abril, desde Honduras. Ninguno pertenece al Tren de Aragua, según el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.
El nuevo llegó en horas de la tarde al Aeropuerto Internacional de Maiquetía. De acuerdo a Velásquez, los venezolanos fueron deportados desde Estados Unidos hacia Honduras, en donde fueron recogidos por un avión de Conviasa.
«En el mismo vienen 198 repatriados, de los cuales 12 son de sexo femenino y el restante masculino. De acuerdo a la evaluación, en cuanto a registros policiales y antecedentes, no hay ni uno que tenga solicitud internacional», dijo Velásquez.
El ministro aseguró que hicieron una revisión de las identidades de los venezolanos repatriados. De acuerdo a los registros policiales, ninguno de los deportados tiene vínculos con la banda criminal Tren de Aragua.
«Deuda con la justicia»
Funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) verificaron los datos de los venezolanos deportados y descubrieron que «en este grupo de repatriados hay personas con registros policiales».
«Una vez lleguen acá, como se ha indicado en todas las oportunidades, serán chequeados exhaustivamente por nuestras autoridades, y los que tengan deudas con la justicia pasarán a otra sesión que es el seguimiento que tengan con la deuda que tengan asociado», dijo.
Velásquez aseguró que están «comprometidos» con la repatriación de venezolanos. «Hay un conjunto de instituciones que responden a un solo lineamiento: recibir a nuestros connacionales», concluyó.
Este es el segundo vuelo de repatriación que llegó al país este jueves. Durante la mañana, más de 300 venezolanos, incluyendo embarazadas y niños, llegaron al Aeropuerto de Maiquetía desde México.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Fiscal Saab exige «respuesta contundente» de la ONU por deportaciones a El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Venezuela denunció en la ONU “esclavitud moderna” contra migrantes en El Salvador
-
Carabobo22 horas ago
Kata Nails Artist abre sus puertas en Quinta Nice con innovadores servicios de belleza
-
Nacional13 horas ago
Llegó segundo vuelo con 198 venezolanos deportados
-
Nacional20 horas ago
Cicpc detiene a hombre solicitado por estafa en Baruta