Conéctese con nosotros

Internacional

Siete personas mueren al estrellarse una avioneta en la Patagonia chilena (+Video)

Publicado

el

Siete personas mueren al estrellarse una avioneta -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Siete personas fallecieron este viernes al estrellarse una avioneta en la región austral de Aysén, en la Patagonia chilena.

La Dirección General de Aeronáutica Civil explicó en un comunicado que los fallecidos son el piloto y los seis ocupantes de la aeronave, que tuvo el accidente al realizar un viaje entre la ciudad de Coyhaique y la localidad de Chile Chico, a más de 1.500 kilómetros al sur de Santiago.

La avioneta, modelo Piper Navajo, despegó a las 09:13 hora local desde el aeródromo de Coyhaique, la capital de la región. A los pocos minutos se le perdió el rastro, según la institución.

Los restos de la aeronave fueron hallados horas más tarde cerca de la localidad de Villa Cerro Castillo, ubicada también en la región de Aysén.

«Investigaciones de la DGAC se dirigen al lugar para realizar la investigación respectiva», indicó la institución.

También puede leer: Al menos 9 muertos y 26 heridos en accidente de autobús en Turquía

La identidad del piloto y los seis ocupantes

La empresa encargada del vuelo, Transportes Aéreos San Rafael, emitió una declaración pública comunicando y lamentando el fallecimiento del piloto y los ocupantes de la avioneta, que realizaba un viaje desde Coyhaique con destino a Chile Chico.

En este, identificaron a la tripulación, siendo Joaquín Infante el piloto de la aeronave, a quien calificaron como uno de los “más experimentados de nuestra compañía, lo que certifican sus horas de vuelo y sus años de experiencia”.

Asimismo, lamentaron el fallecimiento de los pasajeros, los cuales eran Sonia Muñoz Belmar, José González Navarrete, Héctor Foitzick Hernández, Patricio Asencio Paredes, Mirta Barria Santana y Millaray Cayun Padilla. “Queremos expresar nuestro más profundo pesar a toda la familias que se han visto lamentablemente involucradas en este trágico accidente”, añadieron.

Con información de ACN/Notitarde/EFE

No deje de leer: Tragedia en Brasil: avión con 62 personas a bordo se estrella, no hay sobrevivientes (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído