Espectáculos
Shakira llegó a Lima, Perú, después de 14 años

La cantante Shakira aterrizó en Lima este sábado pasada la medianoche en su avión privado, procedente de Brasil, donde inició su gira «Las mujeres ya no lloran» con presentaciones en Río de Janeiro y São Paulo.
Clubes de fans acudieron al aeropuerto internacional Jorge Chávez del Callao para darle una cálida bienvenida.
Armados con afiches, banderas, carteles, postres y otros obsequios, los fanáticos peruanos de Shakira siguieron cada detalle de su llegada con atención.
Entre los seguidores de la intérprete también hubo fans internacionales, incluyendo un grupo de venezolanos, que llegaron al aeropuerto desde temprano para esperarla con emoción.
De acuerdo con el medio El Comercio de Perú, aunque su itinerario en Lima se mantiene en reserva, no se descarta que la barranquillera haga una aparición en un espacio público antes de sus conciertos.
En el escenario, Shakira recorrerá sus mayores éxitos, desde «Pies descalzos» hasta «Bzrp Music Sessions Vol. 53», además de los nuevos temas de su último álbum.
La gira, que incluye 24 fechas en Latinoamérica, continuará con presentaciones en Argentina, Chile, México y su natal Colombia.
Los conciertos de Shakira en Lima, programados para el 16 y 17 de febrero, tendrán un ajuste en su horario de inicio debido a restricciones impuestas por las autoridades locales.
Masterlive anunció que el espectáculo comenzará a las 8:15 p.m., ya que no se concedió una extensión para que el evento se prolongue más allá de las 11 p.m.
«Esta medida garantizará que todos los asistentes puedan disfrutar del espectáculo en su totalidad. Los esperamos este domingo 16 y lunes 17 de febrero para vivir una noche inolvidable», añadió la empresa.
Créditos de las fotos: César Grados @photo.gec
Te invitamos a leer
Drako Fama revoluciona la música venezolana con su álbum «Metamorfosis»
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

El próximo domingo 11 de mayo, a las 11:30 a.m., la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao resonará con la música del recordado astro de la canción, cuando Ricardo De Castro acompañado de su mariachi y banda rindan un sentido homenaje en Siempre Juan Gabriel.
Reconocido en toda Iberoamérica por este maravilloso show, en el que recuerda al Divo de Juárez en escena, De Castro recreará un espectáculo de esta singular estrella internacional.
Imitador autorizado por el propio Juan Gabriel, el cantante de origen colombiano se vestirá de mariachi para entonar un repertorio con los temas más famosos del cantante y compositor mexicano nacido en Parácuaro, Michoacán; acompañado de una banda en vivo.
Cabe recordar que el astro de la canción falleció el 28 de agosto de 2016 en Santa Mónica, California, EEUU; conmoviendo a millones de seguidores en todo el mundo que, desde entonces, han hecho sonar muchos de los casi 2 mil temas que el artista compuso e interpretó a lo largo de su carrera, marcando la historia musical de su tierra natal y de todo el continente con ventas que, de acuerdo a la Academia Latina de la Grabación, superan los 100 millones de discos.
Las entradas para Siempre Juan Gabriel están a la venta a través de las páginas www.liveri.com.ve en las taquillas del Centro Cultural Chacao, en Cinex y www.espectaculos.live.
Más información en el Instagram de @venturaespectaculos y @liveri.ve
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Internacional4 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Espectáculos22 horas ago
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura