Conéctese con nosotros

Nacional

Secuestran a hijo de alcalde zuliano

Publicado

el

alcalde zuliano
Compartir

Desde hace siete meses no se registraba un secuestro en la jurisdicción marabina. La mañana de hoy en el sector Canta Claro, unos gatilleros secuestraron al hijo del alcalde del municipio Jesús enrique Lossada, Mario Urdaneta.

Los delincuentes esperaron a que Mario llegara a las 7.00 de la mañana al centro comercial Caridad del Cobre, en la calle 52 con avenida 11 para abrir su carnicería, Carnes El Laberinto.

Sus captores lo sorprendieron apuntándolo con sus armas de fuego, le ordenaron que subiera las manos y que montara en su Toyota, modelo Hilux, con rumbo hacia un lugar desconocido.

Vecinos de los locales del centro comercial contaron que los agresores llegaron en un vehículo, de donde se bajaron los sujetos, y luego de hacer sus movimientos rápidos con su víctima se retiraron en la camioneta de este detrás del vehículo en el que arribaron.

Los trabajadores de la carnicería se extrañaron al verla cerrada al momento de su llegada. Al no contestar Urdaneta su teléfono celular, procedieron a llamar a su madre para saber por qué no se había abierto.

Al no saber de su paradero, la madre de Urdaneta dio parte a la Policía científica, quienes desplegaron una comisión conformada por funcionarios de la División contra Extorsión y Secuestro en busca de su hijo, de quien no se sabía nada desde hacía horas.

Una llamada telefónica la alertó. La ansiedad rozaba los límites de lo normal y su preocupación se incrementó cuando vio el nombre de su hijo en la pantalla de su teléfono celular, en una llamada entrante. Mario llamó a su madre para notificarle que estaba bien, que sus captores lo habían liberado en la carretera vía a Carrasquero. Solo habían hecho un secuestro exprés para robar su camioneta.

Familiares presumen que sus captores no sabían con quién estaban, de lo contrario habrían pedido rescate por el joven. Agradecieron a Dios que la situación no pasara a mayores. Funcionarios de la Policía científica se desplegaron en el lugar donde liberaron al hijo del alcalde para recuperar el vehículo y dar con el paradero de sus captores.

Fuente: La Verdad

Click to comment

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído