Conéctese con nosotros

Internacional

Día Mundial del Síndrome de Down: cómo surge y sus medias de distintos colores (+ videos)

Publicado

el

Se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2011 y con un profundo significado en la promoción de la inclusión, el respeto y la igualdad para las personas.

Esta conmemoración, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene como finalidad elevar la conciencia pública sobre temas relacionados con el Síndrome de Down.

El objetivo es recordar la “dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades”.

Además, se busca destacar la importancia de su independencia y autonomía personal, enfocándose especialmente en su derecho a tomar decisiones propias, un aspecto vital para su plena integración y participación en la sociedad.

También puede leer: El rey Carlos III apareció este martes junto a los veteranos de la guerra de Corea

Se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down

La elección de la fecha no es casual, ya que hace referencia a la trisomía 21. Según las Naciones Unidas, el Síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.

Por qué se usan medias de diferentes colores

Una de las iniciativas más visibles y simbólicas de este día es el uso de medias de diferentes colores o diseños. Esta campaña, iniciada por la Asociación Internacional del Síndrome de Down (DSI) en 2015, busca celebrar la diversidad fomentar la aceptación de las diferencias.

Se popularizó a nivel mundial en 2018 gracias a un video viral de una niña británica llamada Chloe Lennon. El acto de llevar calcetines desparejados se ha convertido en un gesto de solidaridad y conciencia, destacando la belleza en la diversidad y la importancia de romper con los prejuicios.

Se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down - Agencia Carabobeña de Noticias

La edad de la madre y el riesgo en los hijos

Dado que la probabilidad de que un óvulo contenga una copia extra del cromosoma 21, el riesgo del Síndrome de Down aumenta significativamente con la edad de la mujer.

Aquellas mayores tienen muchas más probabilidades de tener un hijo con esta enfermedad que las más jóvenes. Aunque las mujeres adultas de más de 35 años representan menos del 15% del total de nacimientos anuales en los Estados Unidos, alrededor del 40% de los bebés con Síndrome de Down nacen de mujeres que se encuentra dentro de ese grupo etario.

Tasas por grupos de edad

  • A los 25 años: la probabilidad es de 1 de cada 1300.
  • A los 30 años: es de 1 de cada 900.
  • A los 35 años: es de 1 de cada 350.
  • A los 42 años: es de 1 de cada 55.
  • A los 49 años: es de 1 de cada 25.

A saber

  • Fue descrito a finales del siglo XIX por el médico inglés John Langdon Down. Allí relata, entre otras particularidades, los rasgos faciales similares a los mongoles, quizás desde allí quedó el uso de la palabra estigmatizante.
  • Recién en 1958, el pediatra y genetista (entre otras cosas) Jérôme Lejeune descubrió que el síndrome es una alteración en el par XXI de cromosomas.

ACN/MAS/TN

No deje de leer: Cadena perpetua para ecuatoriana que se fue de vacaciones y dejó morir de hambre a su bebé

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído