Opinión
Sao Paulo en Colombia

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, con un ojo ve a los policías que defienden la ciudad y con el otro no ve nada. Así oculta los terroristas en las calles que ella gobierna; son mercenarios del Foro de Sao Paulo, que hace pocos días anunciaron con bombos y pólvora gruesa; que el segundo paso en Colombia, después del encarcelamiento del presidente Uribe; -blanco fijo de la guerrilla y de todo este comunismo con mascarilla- era encender la mecha roja; que continúan insuflando para llevar la desestabilización a todo el hemisferio.
La dinámica es la misma; valerse de un hecho a todas luces repudiable; para salir con el uniforme invisible del comunismo; como defensores de la legalidad e inmiscuir a los gobiernos y cuerpos policiales; convirtiéndolos en culpables sin juicio. En su caso no vale la presunción de inocencia.
La alcaldesa olvida que ella debe responder por la seguridad de la ciudad; azotada por el hampa de las guerrillas y por los paramilitares castrochavistas; que actúan a sus anchas en Bogotá. Es buena para reclamar, pero no actuar.
También miró para los lados cuando el 1ero de enero de 2019, un carro bomba del ELN, asesinó a 23 personas y dejó heridos a 87, en la escuela General Santander. Esos no los reconoce su sensibilidad rubescente.
El decir, para el Foro de la alcaldesa, hay muertos y heridos buenos, mientras los crímenes cometidos por bandas criminales, preparadas en Cuba y Venezuela pocos les importa. Su papel es debilitar moral y materialmente a la policía y el Estado en su totalidad. Es el código Sao Pablista y sus metrallas con eficaces ejecutores en la sombra.
Los destrozos de negocios, carros de la policía, y en general el incendio de la ciudad; es organizado por células terroristas de múltiples nacionalidades.
El teatro de operaciones es la frontera de Venezuela; con ramificaciones en varias alcaldías del país y en los distintos poderes regionales y nacionales colombianos; con la intención ya clara de destruir al principal representante de las ideas democráticas; el ex presidente Uribe y su partido, que han defendido con valentía los valores de la libertad. Los destrozos han sido incuantificables, pérdidas humanas y 4 días de infierno y crimen; como lo anticiparon Maduro, Lula, Correa, Evo Morales y sus seguidores ya reconocidos en el mundo.
Las células urbanas están organizadas para la desestabilización democrática.
Hoy es Colombia, mañana van otra vez por Chile, Ecuador, y el desastre continua su rumbo. Si no sé extingue en Venezuela la narcodictadura, la paz del continente seguirá en tinieblas.
ACN/lva
No deje de leer: ¡Gaby Spanic baila con las estrellas!
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador