Tecnología
Samsung presenta Galaxy A14 5G, disponible en América Latina en febrero

Samsung presentó el modelo Galaxy A14 5G, un dispositivo con funciones premium como cámaras de alta resolución, compatibilidad con la tecnología 5G.
También batería de larga duración y almacenamiento expansivo son algunos de los diferenciales del nuevo miembro de la serie Galaxy A.
El nuevo Galaxy A14 5G llegará a América Latina en febrero y cuenta con las últimas actualizaciones del sistema operativo One UI.
Líder mundial en eficiencia de actualizaciones de software, Samsung promueve actualizaciones globales a gran escala en todos los modelos del ecosistema Galaxy, no sólo en los de gama alta.
Recursos avanzados
El nuevo Galaxy A14 5G cuenta con un potente conjunto de cámaras capaces de producir imágenes de alta resolución en diferentes tipos de entornos.
La cámara frontal de 13 megapíxeles, que es una característica diferencial en su categoría, y la cámara principal (trasera, de triple lente) de 50 MP permiten capturar magníficas fotos de paisajes, añadiendo
profundidad y dimensiones impresionantes.
Aparte del conjunto de cámaras, los dispositivos ofrecen recursos originales que mejoran la experiencia de hacer fotos y grabar videos.
El rendimiento superior es otro atributo que Samsung traslada de sus dispositivos de gama alta al Galaxy A14 5G.
El nuevo smartphone combina el procesador Octa-core con la conectividad 5G para ofrecer un rendimiento y una velocidad altamente eficientes para uso personal y profesional.
Estas configuraciones hacen del A14 5G un dispositivo dinámico para quienes disfrutan de los juegos y streaming, y también para quienes son adeptos a descargar y compartir fotos y videos, de manera ágil.
El procesador actualizado convierte al modelo en un legítimo multitasker, que sigue ofreciendo un almacenamiento integrado de 64 GB o 128 GB, con opción de ampliación hasta 1 TB con tarjeta microSD.
El lanzamiento del Samsung Galaxy A14 5G contribuye con la estrategia de la marca de ofrecer cada vez a más usuarios acceso a la más alta tecnología, incluyendo integración y seguridad en las soluciones
del día a día
Esta combinación permite que las aplicaciones se reproduzcan con mayor nitidez y se ejecuten de forma más eficiente, junto con una batería aún más potente de 5.000 mAh, que permite que el dispositivo funcione a pleno rendimiento sin necesidad de recargarlo durante un máximo de dos días.
La pantalla de 90 Hz sensible y adaptable cuenta con una pantalla Infinity-V de 6,6 pulgadas con resolución FHD+.
Este atributo ofrece al usuario una experiencia envolvente con colores vivos de alta definición y aún más realistas.
A14 5G está disponible en cuatro opciones de color, que complementan su diseño elegante y minimalista: Black, Silver, Dark Red y Light Green.
Samsung en Venezuela
En Venezuela la marca Samsung es la más buscada, las tiendas físicas de CLX Samsung están distribuidas en todo el país, y cuentan con toda la gama de Smartphone del gigante surcoreano.
Nasar Dagga, es el CEO del grupo empresarial más importante del país, CLX Group, Official Partner de Samsung en Venezuela.
El empresario Nasar Ramadan Dagga Mujamad también dirige MultiMax Store, la tienda más grande de Venezuela en el que a través de sus grandes tiendas también comercializa los productos de Samsung.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en Youtube
@
Nota de prensa
No dejes de leer
Samsung presentó Bespoke para experiencias de cocina conectadas y personalizadas en CES 2023
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela