Política
Salida a la catástrofe venezolana debate hoy el Grupo de Lima

Cancilleres de 14 países que conforman el Grupo de Lima debatirá hoy una estrategia para solucionar la catástrofe venezolana.
El bloque conformado en 2017 se reúne en la ciudad de Lima a sólo seis días de que Nicolás Maduro asuma un nuevo mandato. Tras los comicios del 20 de mayo pasado, que el Grupo de Lima desconoce los resultados por considerarlos fraudulentos.
Estados Unidos inició hace algunos días contactos con países sudamericanos en busca de soluciones a la crisis. Al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, lo recibió el miércoles el presidente de Colombia Iván Duque.
En la ciudad de Cartagena ambos fue acordaron unir esfuerzos para aislar diplomáticamente al gobierno de Maduro. Concordaron la necesidad de solventar la catástrofe que empuja a los venezolanos a emigrar en masa.
Durante la cita en Lima, los participantes «considerarán iniciativas de coordinación regional para el restablecimiento de la democracia y respeto de los derechos humanos en Venezuela. Esperan hacer frente al éxodo de ciudadanos venezolanos», adelantó el gobierno peruano.
Catástrofe continental
El Gobierno brasileño de Bolsonaro se estrena en este foro con la participación de su canciller, Enrique Araújo. Durante su campaña electoral mostró su animadversión hacia los chavistas. Bolsonaro estima que Maduro lidera un régimen dictatorial, refirió el portal de noticias Infobae.
Bolsonaro se mostró abierto el jueves a «discutir en un futuro» la posibilidad de albergar en Brasil una base militar de Estados Unidos, preocupado por la relación entre Venezuela y Rusia.
El encuentro del Grupo de Lima se realiza tres días después de la investidura en Brasilia de Bolsonaro, donde Pompeo se reunió con el canciller peruano, Néstor Popolizio, cuyo país es el impulsor del grupo, y acordaron «incrementar la presión» sobre Maduro para restaurar la «democracia y la prosperidad» en Venezuela.
Más de tres millones de venezolanos huyeron de su país, según cifras de la ONU. Se trata de una catástrofe continental. Sin embargo, los chavistas aseguran que en Venezuela no existe crisis alguna.
También te puede interesar: Cocinan cayapa internacional contra Maduro a partir del 10E
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa