Conéctese con nosotros

Internacional

Ginebra es la ciudad donde se cobrará el salario mínimo más alto del mundo

Publicado

el

Salario mínimo Ginebra Suiza - ACN
Compartir

El cantón de Ginebra (Suiza), es una de las regiones más caras que existen, convocó el 27 de septiembre un referéndum para aprobar un salario mínimo de 23 francos suizos (unos 25 dólares) por hora trabajada.

Esto quiere decir, que cada trabajador a tiempo completo cobrará por ley un mínimo de 3.772 francos, equivalentes a unos 4.450 dólares mensuales; convirtiéndose en el sueldo mensual más alto del mundo.



En el caso del salario mínimo se produjo la aprobación con un 58% de los votos a favor, de este modo, a partir del 17 de octubre, día en que entra en vigencia, el sueldo mínimo en Ginebra (Suiza) será más de 4000 dólares mensuales por 41 horas de trabajo semanal y beneficiará a más de 30.000 empleados del cantón.

Asimismo, el nuevo salario mínimo ayudará a mitigar las pérdidas económicas ligadas a la pandemia del coronavirus en una ciudad en la que el turismo y las visitas por negocios son clave. Los defensores del incremento en el SMI alertaron de un aumento de las situaciones de pobreza en la ciudad por el impacto de la Covid-19

Suiza es un país caro, y, concretamente Ginebra, es una de las ciudades con el nivel de vida más alto del mundo.

La ciudad más caras del mundo

En el Estado no existe un salario mínimo establecido a nivel nacional, pero el cantón de Ginebra ha optado por garantizar lo que sería un sueldo digno; para que los trabajadores puedan afrontar el coste de vida en la zona.

No es la primera vez que se pone sobre la mesa una medida similar: de hecho, esta misma consulta ya se realizó en 2011 y en 2014, sin éxito. Sin embargo, los estragos que está causando la pandemia de coronavirus este año; están poniendo de relieve los problemas de pobreza que tiene Ginebra, considerada una de las ciudades más caras del mundo.

Por su parte, Michel Charrat, el presidente de Groupement Transfrontalier Européen, una organización independiente que apoya a los trabajadores de la frontera franco-suiza; ha explicado a The Guardian que la nueva decisión supone una «marca de solidaridad» para con las personas que viven bajo el umbral de la pobreza en Ginebra.

«El COVID-19 ha mostrado que cierta sección de la población suiza no puede vivir en Ginebra… 4.000 [francos suizos] es el mínimo para no caer bajo el umbral de la pobreza y verse en una situación muy difícil», sostuvo Charrat.

ACN/ RT Español

No dejes de leer: Disney despedirá a 28.000 empleados por la pandemia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído