Internacional
Sala de Apelaciones de la CPI decidirá si continúa investigación contra Venezuela

El venidero 1 de marzo, la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) decidirá si continúa la investigación contra Venezuela, por supuestos crímenes de lesa humanidad.
La información la confirmó la propia instancia en su página web. Se tiene previsto que la sentencia se dicte en audiencia pública y que participe la Fiscalía de la CPI; representantes de Venezuela y la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas (OPCV, por sus siglas en inglés).
La audiencia se transmitirá en vivo en el sitio web de la CPI, agregó el boletín de prensa. Agregó que la Sala de Apelaciones en esta apelación está integrada por los jueces Marc Perrin de Brichambaut (presidente); Piotr Hofmański, Luz del Carmen Ibáñez Carranza, Solomy Balungi Bossa y Gocha Lordkipanidze.
Es de recordar que el 27 de septiembre de 2018, la Fiscalía recibió una remisión de un grupo de Estados Partes del Estatuto de Roma. Estas fueron las Repúblicas de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, con relación a la situación de Venezuela desde el 12 de febrero de 2014. El 3 de noviembre de 2021, la Fiscalía anunció su decisión de abrir una investigación.
Asimismo, en 2022, la Fiscalía notificó a la Sala de Cuestiones Preliminares I que había recibido, por parte de Venezuela; una solicitud de inhibición de sus investigaciones en favor de las actuaciones emprendidas por las autoridades nacionales.
Sala de Apelaciones de la CPI decidirá si continúa investigación contra Venezuela
El 1 de noviembre de 2022, la CPI solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares reanudar la investigación. Luego, el 27 de junio de 2023, la Sala de Cuestiones Preliminares I a la Fiscalía a reanudar su investigación sobre la situación de DD. HH. en Venezuela.
De igual manera, el 3 de julio de 2023, Venezuela comunicó su voluntad de apelar la Decisión del artículo 18, párrafo 2, del Estatuto; emitida por Sala de Cuestiones Preliminares. El 14 de agosto de 2023, Venezuela presentó su escrito de apelación.
“En el curso de estos procedimientos de apelación, la Sala de Apelaciones recibió escritos del Fiscal y de la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas; así como representaciones de las víctimas y observaciones del Panel de Expertos Internacionales Independientes de la Organización de Estados Americanos”, añadió la nota.
El 7 y el 8 de noviembre de 2023, la Sala de Apelaciones celebró una audiencia para abordar íntegramente las cuestiones que se plantearon en el recurso de apelación.
Con información de ACN/EL Cooperante
No deje de leer:
Biden responsabiliza a Putin de la muerte de Navalny y evalúa “opciones” para responder
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)