Conéctese con nosotros

Nacional

Saime inició operativo especial de cedulación con miras al referendo del 3D

Publicado

el

Saime inició operativo de cedulación
Compartir

Desde este lunes, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), iniciará un operativo especial de cedulación en todo el país, para que los venezolanos cuenten con su principal documento de identidad y, de esta manera, pueda ejercer su derecho al voto este próximo 3 de diciembre en el Referendo Consultivo por el Esequibo, así lo informó la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Durante una reunión de Vicepresidentes Sectoriales, Rodríguez destacó que, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, se activó un operativo especial de cedulación en todas las sedes del Saime, desde este lunes 27, hasta el sábado 2 de diciembre”.

Saime inició operativo de cedulación

Rodríguez explicó que, durante la actividad, se revisaron todos los aspectos logísticos y de coordinación entre los distintos entes de seguridad, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Policía Nacional y organismos de Seguridad Ciudadana con miras a la celebración del Referendo Consultivo en Defensa del Territorio Esequibo, el próximo domingo 03 de diciembre.

“El balance realizado por los Vicepresidentes Sectoriales es para garantizar que todos los Centros Electorales estén prestos para el día de la votación”, resaltó la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela.

Más de 100 oficinas del ente identificador, estarán dispuestas en el territorio nacional, para que las ciudadanas y ciudadanos puedan renovar y sacar su cédula de identidad.

Asimismo, el director general del Saime Gustavo Vizcaíno, manifestó que, “aquel ciudadano que tenga su documento vencido puede ejercer el derecho al sufragio en su centro electoral”.

La jornada inicia este lunes 27 de noviembre y finaliza el sábado 02 diciembre, en la cual las servidoras y servidores públicos del Saime, están prestos a ofrecer un servicio de calidad y de esta manera garantizar el derecho a la identidad tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: Delcy Rodríguez al vicepresidente de Guyana: “Te va a ir muy mal»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído