Internacional
Trump: Rusia debe salir de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; conminó a Rusia a retirarse de Venezuela, en reacción ante la avanzada de Moscú que envió aviones con personal y equipos militares a Venezuela; en el marco de un plan de “cooperación” con el gobierno de Nicolás Maduro.
«Rusia tiene que irse», afirmó Trump, al recibir en la Casa Blanca a Fabiana Rosales; esposa de Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por EEUU y más de 50 países como presidente interino de Venezuela.
El Presidente Trump, indicó que «todas las opciones están sobre la mesa»; para presionar por la salida de Maduro, una frase que viene repitiendo desde hace meses; al ser consultado sobre una eventual intervención estadounidense en Venezuela pero que esta vez pronunció con gran énfasis.
Video Cortesía de canal AFPespañol de Youtube
«En este momento están bajo mucha presión. No tienen dinero, no tienen petróleo, no tienen nada. No tienen electricidad»; dijo Trump.
Venezuela, se encuentra afectada por un masivos apagones desde el lunes; poco después de la peor falla eléctrica de su historia, que duró casi una semana.
«Aparte de militar, no se puede tener más presión de la que tienen… Todas las opciones están abiertas», señaló elmandatario estadounidense.
Reunión en la Oficina Oval
Fabiana Rosales, fue recibida en la Oficina Oval como la «Primera Dama de Venezuela», en el marco de los esfuerzos de Trump para respaldar a Guaidó; quien en su condición de jefe parlamentario invocó el 23 de enero la Constitución para declararse presidente encargado, con miras a encabezar un gobierno de transición y organizar nuevas elecciones.
«Estamos con ustedes al 100%», le dijo Trump a la señora Rosales, quien es licenciada en comunicación social, de 26 años de edad.
Reunión previa con Pence
Poco antes de encontrarse con Trump, la primera Dama Rosales se reunió con el vicepresidente Mike Pence, quien también le solicitó al gobierno de Vladimir Putin dejar de apoyar a Maduro.
El Vicepresidente Pence, destacó: «Estados Unidos ve la llegada de aviones militares de Rusia este fin de semana como una provocación inoportuna; y hoy hacemos un llamado a Rusia para que cese todo apoyo al régimen de Maduro y respalde a Guaidó con las naciones de este hemisferio y de todo el mundo hasta que se restablezca la libertad». «Nicolás Maduro tiene que irse».
ACN/AFP Español
No dejes de leer: Trump dice que todas las opciones están abiertas
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa