Conéctese con nosotros

Nacional

Pescadores denuncian rotura de poliducto en el Golfete de Coro

Publicado

el

rotura poliducto golfete coro- acn
Foto: Cortesía/Descifrado.
Compartir

Varios pescadores denunciaron este fin de semana, que la rotura de un poliducto en el Golfete de Coro; genera más contaminación y desastres ecológicos en las costas venezolanas.

Como en anteriores ocasiones, de hecho las más recientes, expertos consideran que la falta de mantenimiento de las instalaciones de Pdvsa; son una de las razones por las que ocurren éstas fallas en las diferentes refinerías.

Sobre ésta situación, pescadores que hacen vida en el sector Río Seco del municipio Miranda en el estado Falcón; detallaron que la rotura del poliducto en el Golfete de Coro se observa en el agua entre Arajó y Maraguay hasta la refinería Cardón en la Península de Paraguaná.

Denunciaron rotura de poliducto en Golfete de Coro

Respecto a ello, el representante del Consejo de Pescadores de Río Seco, Nelio Medina; «es un problema que se presentó hace tres meses y hasta ahora nadie del gobierno o de la empresa responsable han venido».

Asimismo, Medina relató que su preocupación se debe a que el bote de desechos de petróleo y gas en el lugar; parece como si fuera una reacción volcánica, pues escuchan un fuerte ruido.

Ante esta situación, que ya acumula meses de acuerdo a los pobladores, hizo un llamado a las autoridades con competencia en la materia a que inspeccionen el sitio; puesto que considera lo ocurrido como grave porque afecta de manera directa a la fauna pesquera de la zona, en especial a los camarones.

A propósito de su llamado, 48 horas después, el gobernador Víctor Clark confirmó el derrame de hidrocarburo; aunado a una emisión de gas que afecta las labores de 200 pescadores.

En este sentido, el diputado por el estado Falcón, Luis Stefanelli también denunció; que el derrame perjudica toda la costa y al Parque Nacional Médanos de Coro. Es decir, que «el poliducto está entre el Zulia y el Complejo Refinador de Paraguaná (CRP)».

Durante la inspección, el mandatario regional informó que espera por un equipo del Ministerio de Ecosocialismo; para determinar las causas y consecuencias de la rotura de poliducto en el Golfete de Coro.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Derrame de tanquero con combustible afectaría playas de Morrocoy

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído