Internacional
Motín en cárcel de Ecuador deja 13 muertos y dos heridos

Al menos 13 muertos y dos heridos, dejo una riña entre presos de una cárcel en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, en el centro-norte de Ecuador.
Según informó el Servicio Nacional de Atención Integral (Snai) a Personas Privadas de Libertad, el motín se produjo ayer lunes,
El SNAI informó, que con la ayuda de personal de la Policía y las Fuerzas Armadas logró retomar el control del centro carcelario.
Así mismo, comunicó que mientras la Fiscalía inició las investigaciones sobre las víctimas mortales; algunas de las cuales asesinaron con crueldad.
La trifulca en la prisión de Santo Domingo es la segunda que se registra en ese centro desde mayo pasado; cuando se reportaron 44 muertos y 10 heridos, y que se suma a los más de 400 fallecidos desde 2020 que han dejado los frecuentes enfrentamientos entre bandas que se disputan el control de las cárceles, según advierten las autoridades.
#ATENCIÓN | El #SNAI informa: En el #CPLSantoDomingo N°1 se registra una riña al interior del centro.
Al conocer de este hecho se ha solicitado de inmediato el apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud Pública.
Noticia en desarrollo… pic.twitter.com/GYsJwVbaHq— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) July 18, 2022
Riña en cárcel de Ecuador deja 13 muertos
“Con el apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas se retoma el control del Centro de Privación de Libertad Santo Domingo Nº1. Lamentablemente, personal del centro reporta al momento 13 personas privadas de libertad fallecidas y 2 heridos”, escribió el SNAI en un tweet.
Además, añadió que “las instituciones a cargo de la seguridad interna y externa se mantienen custodiando el centro. Mientras, la verificación de fallecidos se llevará a cabo por parte de la Fiscalía, como órgano competente para la verificación de víctimas”.
Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos indicó que activó un “Protocolo de Atención en Primeros auxilios psicológicos para los familiares” de los reclusos y que coordina otras acciones con el SNAI y demás entidades del Organismo Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social.
Vale mencionar que Twitter, fueron difundidas imágenes dantescas donde se aprecian reclusos muertos en el patio del centro carcelario de Santo Domingo.
En tanto, familiares aseguraron que la reyerta comenzó en un pabellón de “mínima seguridad”, donde atacaron reclusos de otra sección.
#SNAInforma| Junto a @PoliciaEcuador realizamos un operativo de requisa en los pabellones del #CPLSantoDomingo Nº 1. Al momento se obtiene arma de fuego, municiones, armas blancas, celulares, entre otros objetos prohibidos. pic.twitter.com/yKeEJVw6TK
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) July 19, 2022
Con información: ACN/EFE/Redes
No deje de leer:
Tormenta solar impactará contra la tierra este martes #19jul
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

En un giro inesperado, el presidente de EE.UU; Donald Trump, admitió este jueves, 12 de junio, que su estricta política migratoria ha tenido consecuencias negativas para sectores clave de la economía estadounidense, como la agricultura, hotelería y el ocio.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reconoció que su enfoque agresivo ha privado a las empresas de trabajadores experimentados, dificultando la continuidad de sus operaciones.
Ante esta situación, el mandatario prometió implementar modificaciones para revertir la escasez de mano de obra, aunque sin detallar las medidas específicas que tomará.
“En muchos casos, los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo”. Lo que “no es bueno”, agregó el presidente, quien adelantó así que “¡se avecinan cambios!”.
El reconocimiento de Trump llega en un momento, en el que los empresarios han expresado su preocupación por la falta de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante.
850.000 trabajadores agrícolas en EE.UU. son indocumentados
Según el Departamento de Agricultura, casi la mitad de los más de 850.000 trabajadores agrícolas en EEUU son indocumentados y contribuyeron con 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023.
Sin embargo, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado temor entre los empleados, llevando a muchos a abandonar sus puestos de trabajo o esconderse para evitar la deportación.
Las redadas y operativos del ICE han aumentado significativamente en los últimos meses, con un promedio de 2.000 detenciones diarias y operativos en lugares como plantas cárnicas y campos de cultivo. De hecho, el objetivo de la administración Trump es arrestar a 3.000 migrantes en situación irregular por día.
La intensificación de estas medidas ha provocado protestas en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para proteger a los agentes federales y la propiedad gubernamental.
Con información de: CD/LAL
No deje de leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes7 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Internacional10 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos13 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV
-
Sucesos13 horas ago
Cabello informa decomiso de lote de armas en el oriente del país, proveniente de Trinidad y Tobago