Carabobo
Rehabilitada área quirúrgica del Hospital Oncológico en Carabobo

El área quirúrgica del Hospital Oncológico «Dr. Miguel Pérez Carreño«, fue rehabilitada y totalmente equipada.
Con los trabajos ejecutados se estiman realizar entre 150 y 200 intervenciones al mes.
El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, inauguró tres nuevas salas quirúrgicas del importante centro asistencial; ubicado en el municipio Naguanagua; con lo cual se ofrecerá atención especializada y una mayor respuesta a los pacientes carabobeños y provenientes de otros estados.
Hizo una inspección a las modernas salas quirúrgicas, las cuales fueron recuperadas en su totalidad.
Aseguró que la activación se logró gracias al esfuerzo y trabajo coordinado entre el Gobierno nacional y regional.
“Muy contento porque gracias al presidente Nicolás Maduro y al ministro de Salud, Carlos Alvarado; fue posible conjuntamente con la Gobernación de Carabobo; recuperar este importantísimo centro de salud para efectuar las cirugías oncológicas del centro del país».
Este hospital tiene un área de influencia de más de 70 mil pacientes al año, desde aquí nosotros vamos a poder atender gratuitamente a todas las personas”, precisó.
Áreas rehabilitadas
El gobernador Lacava explicó que para la optimización de esta área fue necesaria la rehabilitación de toda la infraestructura física; labores de impermeabilización.
Cristalización de pisos, climatización, además se colocaron en funcionamiento los ascensores que tenían ocho años fuera de servicio.
“Estamos operativos en un 100 por ciento con el equipamiento y suministro de medicinas; Presidente gracias por ser el protector de la salud en Carabobo».
«No puedo dejar de mostrar alegría y orgullo cada vez que veo avanzar la salud en mi estado; cada vez que se
logra una victoria nuestro Gobierno demuestra que cuando hay pasión mística y compromiso las cosas salen bien, sin importar el nivel de obstáculos que se presenten”, aseveró.
Además detalló que este espacio cuenta un cuarto de recuperación postanestésico, donde los pacientes una vez de ser intervenidos podrán continuar con su mejoría, gracias a que dispone de máquinas de mantas térmicas, carros de paro, así como otros aparatos fundamentales para ofrecer una atención superior a cualquier clínica privada.
Beneficiados pacientes de todo el país
Asimismo, destacó que la puesta en marcha de estas tres salas quirúrgicas será de beneficio para los pacientes oncológicos del país.
Por su parte, Mariagni Mendoza, director médico del Oncológico de Naguanagua, agradeció al gobernador Lacava su compromiso durante la realización de esta obra como gran apoyo para los pacientes de Carabobo, Falcón, Cojedes, Aragua, Guárico, incluso de Monagas.
De igual forma resaltó que en estos quirófanos se podrán efectuar cirugías los siete días de la semana.
“Somos un hospital con una influencia importante, donde se pueden beneficiar entre 150 y 200 paciente por mes, una cifra significativa y esperamos poder aumentar este número y así brindar mayor oportunidades a las personas que requieran de una intervención”, concluyó.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Inició venta de tarjetas prepagadas en peajes de Carabobo
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa