Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Se repite la historia! Registran nuevo derrame petrolero en El Palito

Publicado

el

Nuevo derrame en El Palito
Compartir

Una vez más se repite la historia este 16 de diciembre, cuando se registró un nuevo derrame petrolero de gran magnitud en la Refinería El Palito (REP); en Puerto Cabello, Carabobo, alertó el profesor Eduardo Klein, coordinador del Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar (USB).

Klein, quien también dirige el Laboratorio de Sensores Remotos de la USB,  indicó que “el complejo de refinación carabobeño está derramando grandes cantidades de hidrocarburos al mar”.

Una fotografía satelital captada este miércoles, a las 11:10 a.m.; evidencia que la descarga del producto tiene como origen indiscutible la REP.

Nuevo derrame en El Palito

Este nuevo derrame, el sexto que sale de El Palito en seis meses, abarca un área de aproximadamente 28,5 kilómetros cuadrados; que es el equivalente a cuatro mil 750 canchas de fútbol, de acuerdo a cálculos del biólogo.

Asimismo, indicó, que además, debido a que las corrientes van hacia el noreste, como se puede observar en la pluma de sedimentos del río Sanchón; la fuga de hidrocarburos podría afectar nuevamente las playas de Boca de Aroa, Tucacas y el Parque Nacional Morrocoy.

Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández, detalló que por la cantidad de hidrocarburos derramada y la ausencia de lluvias en la región; pareciera que la procedencia del derrame en esta ocasión no es la laguna de oxidación, sino alguna otra instalación de la REP.

Derrame anterior

Cabe recordar, que el 21 de julio ocurrió un derrame de al menos 20 mil barriles de hidrocarburos.

Estos salieron al mar y terminaron en las playas de Falcón, luego del colapso de la laguna de oxidación de la refinería; la cual se rebosó hacia el mar debido a las lluvias registradas días antes y a la falta de mantenimiento del sistema de drenaje.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Estos son los horarios de las Misas de Aguinaldos en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído