Carabobo
Un fallecido en Carabobo por covid-19 y Venezuela pasa los 109 mil casos
Venezuela pasó los 109 mil casos, en un día de cinco fallecidos, uno de ellos en el estado Carabobo; mientras que del total de infectados del día, un poco más de un tercio son de los llamados por el Gobierno como importados, todos llegaron vía aérea por La Guaira.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas 24 horas se confirmaron 364 nuevos contagios (236 casos comunitarios y 128 importados)»; escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez, cerca de lqs 12 de la noche del 17 de diciembre.
El 17 de diciembre el mapa-covid-comunitario lo encabezó Distrito Capital con 58; repartidos en 16 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador; con El Recreo el único con doble dígito (16).
Lara fue el segundo en la lista, con 44, de los cuales 26 son del municipio Iribarren; el resto en otros cuatro municipios de los nuevo que conforman a la entidad crepuscular.
El resto de infecciones se dieron en Yaracuy (31); Miranda (30); La Guaira (28); Zulia (20); Táchira (18); Sucre (4); Nueva Esparta (2) y Trujllo (1).
De nuevo el mapa-covid-importados lo componen connacionales que llegaron vía aérea por el aeropuerto de La Guaira, cifra e 128, con Panamá al frente al sumar 98; luego están República Dominicana (17); Turquía (12) y México (6).
Venezuela pasó los 109 mil casos
«A la presente fecha, estas son las estadísticas generales del Coronavirus en Venezuela: – Total de contagios: 109.081 – Pacientes recuperados: 103.741 (95%) – Casos activos actuales: 4.365 – Total de fallecidos: 975″, otro de los tuits de a vicepresidenta.
Un fallecido en Carabobo
Sobre los fallecidos del 17 de diciembre, la funcionaria señaló que fueron 5, todos hombres, de los cuales uno es del estado Carabobo. Se trata de un señor de 74 años de edad, que eleva la cifra de decesos en el entidad vinotinto en 35.
Los otros decesos se dieron en 1 en Yaracuy (85 años); uno en Mérida (77); 1 en Lara (75) y 1 en Portuguesa (67).
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela a llega 970 muertos por covid-19 y se acerca 109 mil contagios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria
Como anticipo a la celebración de los 261 años de devoción y fe por la aparición de la Virgen de La Candelaria, este sábado 18 de enero, a las 5:00 de la tarde en la Plaza Bolívar del pueblo de San Diego, se realizará la Misa Criolla presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate.
El alcalde León Jurado Laurentín, invitó a toda la población sandiegana y carabobeña a participar en este hermoso evento litúrgico. El mismo da inicio a las actividades preparatorias de las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Candelaria el 1° de febrero. La organización está a cargo de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo de la jurisdicción. Junto a ellos, la parroquia San Diego de Alcalá y la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria.
La Misa Criolla se efectúa todos los años con el fin de rogar a María Santísima por la intercepción de la salud de los venezolanos. También por la iglesia católica, el papa y nuestros sacerdotes.
“San Diego es un Cantar”
Destacó que durante el desarrollo de la santa eucaristía, que se celebrará en la plaza Bolívar del pueblo y la agrupación musical “San Diego es un Cantar”, se encargará de efectuar los cantos de orden litúrgico animados con cuatro, arpa y maraca, como representación de los instrumentos musicales venezolanos.
Para esta jornada, los feligreses pueden ir vestidos con franela o camisa blanca que representa la paz. Agregó que la Misa Criolla se realiza un sábado antes de comenzar la novena de Nuestra Señora de La Candelaria, en honor a las festividades que próximamente serán anunciadas.
Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria
Vale destacar que la misa criolla coincide con la celebración del año jubilar. Es por ello que el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zarate, aprovechará la ocasión de bendecir como templo jubilar a la iglesia parroquial San Diego de Alcalá y de La Candelaria, ubicada en el pueblo del municipio San Diego. Esta fue seleccionada, junto a otros seis templos, incluyendo la Catedral de Valencia, como “templos jubilares”, en los cuales se gana una indulgencia plenaria, que arrancó el pasado 25 de diciembre hasta el 6 de enero del año próximo.
Con información de ACN/NDP
No deje de leer: Instalada Comisión Permanente de Comunas e Igualdad de Género en el Concejo Municipal de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes12 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional14 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Deportes14 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Internacional22 horas ago
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial