Política
Referendo Consultivo proponen para este 24 de junio

¿Aprueban la ayuda humanitaria? ¿Desconoce la Asamblea Nacional Constituyente? Estas son dos de las siete preguntas que planean consultar el 24 de junio en un Referendo Consultivo. Sin la participación del Consejo Nacional Electoral.
La propuesta es impulsada dirigentes de la Alianza Nacional Constituyente Originaria. Enrique Colmenares Finol, coordinador Nacional de ANCO ofreció detalles de la consulta durante el foro «El Coraje de la Esperanza».
«El próximo 24 de Junio debemos organizarnos para promover, con votos, un camino de reunificación y reencuentro nacional. Solo juntos y con participación ciudadana podemos restituir el pacto social de forma pacífica «, aseguró el representante de ANCO.
Estas son las preguntas a consultar de aprobarse el Referendo Consultivo
1.- ¿Aprueba el restablecimiento de la democracia y la libertad en Venezuela, en el marco del respeto a los Derechos Humanos universalmente reconocidos?
2.- ¿Aprueba permitir la apertura de la ayuda humanitaria y que se proceda de inmediato a ordenar la libertad plena y el sobreseimiento de los procesos y medidas en contra de los enjuiciados y perseguidos políticos?
3.- ¿Aprueba desconocer y considerar disuelta la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente que instaló el gobierno y nulas todas sus actuaciones?
4.- ¿Aprueba convocar una legítima Asamblea Nacional Constituyente Originaria con Bases Comiciales que incorporen proporcionalmente la más amplia representación ciudadana con principios rectores dignos y justos?
5.- ¿Aprueba autorizar que la Asamblea Nacional Constituyente Originaria designe, de entre sus miembros electos, una Junta de Gobierno de Transición de Unidad Nacional hasta la aprobación de una nueva Constitución?
6.- ¿Aprueba exigir a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional que, de acuerdo a la Constitución y las leyes, den su apoyo al proceso y resultado de esta Consulta Popular?
7.- ¿Aprueba exigir a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional que, de acuerdo a la Constitución y las leyes, den su apoyo al proceso y resultado de esta Consulta Popular?
ACN/NP
No deje de leer: La campaña electoral comienza este domingo
Política
Canadá sanciona a ocho altos funcionarios venezolano y el Gobierno rechaza estas acciones

Venezuela rechazó este viernes 21 de marzo nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Canadá a ocho funcionarios venezolanos, entre los que esta el director del Cicpc.
En un comunicad publicado en redes sociales, indican que dichas acciones es «un lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington».
Así mismo el Gobierno venezolano manifiesta que estas acciones son un acto de sumisión vergonzoso el haber actuado como un «mero ejecutor» de las agresiones diseñadas por EE.UU.
De esta manera, dijeron que «Venezuela no reconoce ni reconocerá las medidas absurdas, y se reserva las acciones recíprocas que aplicará en contra de los funcionarios arrastrados que han tomado dichas medidas»
Los sancionados
Este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que impondrá nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales.
Estas sanciones se dirigen a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano que dicen han participado en actividades de violaciones de derechos humanos en Venezuela o que socavan la democracia venezolana.
Los sancionados son:
- Douglas Arnoldo Rico González, jefe del CICPC
- Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército
- Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del SEBIN
- Florencio Ramón Escalona,Jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb)
- Leonel Alberto García Rivas, jefe de la Policía Nacional Bolivariana
- Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET
- Manuel Enrique Castillo Rengifo, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb
- José Ramón Figuera Valdez, es el segundo comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital
Con información de: El Universal/ Noticias 24
No dejes de leer:Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía19 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes14 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía20 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores
-
Espectáculos21 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill