Política
Referendo consultivo por el Esequibo: aquí una guía práctica para votar

Este domingo 3 de diciembre se realiza el referendo consultivo por el Esequibo, impulsado por el Gobierno Nacional, a fin de conocer la postura de los venezolanos con respecto a este territorio que está en disputa con Guyana desde finales del siglo XIX.
Se espera que miles de venezolanos participen en la consulta popular, que busca definir las posibles estrategias que asumirá Venezuela en defensa de ese territorio.
En tal sentido han surgido algunas interrogantes entre los electores que desean participar, por lo que a continuación te dejaremos algunos tips que servirán de ayuda, en caso que no haya participado en el simulacro o que aun acudiendo a este te hayan quedado dudas.
Cómo sé dónde voto
Si deseas conocer tu centro y mesa de votación para el referendo consultivo por el Esequibo deberás seguir estos tres pasos:
Ingresa a la página oficial del CNE, ingresa a ‘consulta registro electoral’ y digita tu número de cédula; por último, pulsa en el ícono de la lupa y listo.
Pero también puedes consultar tu centro de votación a través de un mensaje de texto, enviando tu cédula de identidad al 2637 o al 2406.
Cuáles son la son las preguntas
Son cinco las preguntas formuladas en este referendo:
- ¿Está usted de acuerdo con la línea fraudulenta que marcaron las líneas de la Guayana Esequiba?
- ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 para resolver de manera pacífica y amistosa la controversia?
- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la CIJ para conocer la controversia sobre la Guayana Esequiba?
- ¿Rechaza que Guyana, de manera unilateral e ilegal, entregue concesiones en el mar territorial de la Guayana Esequiba?
- ¿Está usted de acuerdo con la creación del Estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan con cedulación en la zona?
Cómo se vota
- Primero, investiga en qué centro de votación te toca emitir tu voto.
- Luego, en tu centro de votación se te pedirá tu identificación. El único documento válido para votar es la cédula de identidad. Durante ese proceso, también te pedirán que pongas tu pulgar derecho en una máquina para validar tu huella.
- Después, pasarás a la máquina de votación para emitir tu voto. Ahí te aparecerán una por una las cinco preguntas del referéndum y tendrás que votar «Sí» o «No». Al finalizar esto, te saldrán tus cinco respuestas para que las verifiques y completarás tu voto al presionar «Votar». Tendrás tres minutos para completar este paso.
- La máquina imprimirá el registro de tus cinco respuestas y, enseguida, depositarás ese comprobante en la caja electoral.
- Listo, tu voto estará completo. Según el cronograma electoral, los resultados oficiales se publicarán entre el 8 de diciembre y el 6 de enero.
Con información de ACN/ CNN/ La República
No dejes de leer: Diosdado Cabello desmiente a Gerardo Blyde sobre habilitaciones: “Eso no va a ocurrir»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional19 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador