Nacional
Con prisión de 4 a 6 años castigarán a quienes asesinen a un animal doméstico

Con prisión de 4 a 6 años, castigarán a quienes asesinen a una mascota, informó este lunes 4 de marzo, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, durante el lanzamiento del programa denominado El Ministerio Público Defiende a Tu Mascota.
Saab dio tales declaraciones en medio de una jornada de atención veterinaria en la Plaza Parque Carabobo en Caracas.
Así mismo refirió que contaron con 11 médicos veterinarios que atendieron 600 mascotas domésticas; que se suman a las 302 atendidas durante la jornada piloto ejecutada el pasado jueves para superar las 900 atenciones.
Además, a los asistentes se les hicieron donativos de comida para perros y gatos. En total, se distribuyeron 500 kilos de gatarina y 25 kilos de perrarina. De igual forma, se realizó un censo para personas interesadas en esterilizar a sus mascotas.
Prisión de 4 a 6 años a quienes asesinen a una mascota
El Fiscal General recordó que en 2021 se introdujo ante la Asamblea Nacional un proyecto para la reforma de la Ley Penal del Ambiente; denominado Ley para la Defensa del Ambiente y contra el Maltrato Animal cuyo contenido contempla como delitos (y ya no como faltas) cualquier acción que atente contra el bienestar animal.
En tal sentido destacó de la propuesta establece penas de prisión “de 4 a 6 años y multa de 600 unidades tributarias a 1.000 unidades tributarias, para quien haya dado muerte” a un animal doméstico.
Te puede interesar: MP investiga accidente de tránsito que dejó herido a Neutro Shorty
De igual forma, penas de 2 a 5 años de prisión y multa de 1.000 a 2.000 unidades tributarias con respecto a animales en cautiverio a los que “se les haya privado de aire, luz, sombra, alimentos, movimiento, abrigo, higiene; entre otros”.
Aunado a ello, si grabaron el delito a través de medios tecnológicos, usando celulares o cualquier otro medio, tendrá adicional pena de prisión de 3 a 6 años y multa de 600 a 1.000 unidades tributarias.
También se contemplan sanciones de dos a cuatro años de prisión además de multas entre 1.000 y 2.000 unidades tributarias por cualquier forma de maltrato animal.
Se establecieron como maltratos los actos crueles; la utilización de cualquier tipo de arma, para causar sufrimiento a los animales, agonía, mutilaciones, estrés, dolor o lesiones corporales, pérdida o la utilidad de un sentido, que sean contra la salud del animal. También la utilización de drogas o sustancias químicas que afecten la salud del animal de manera negativa; entre otros actos.
Contra el maltrato
A su vez, el Fiscal General refirió que desde el inicio de su gestión al frente del Ministerio Público, se han enfocado en atacar los temas de violencia contra los animales.
En tal sentido desde 2020 las fiscalías nacionales con competencia en materia ambiental comenzaron a tener conocimiento de casos relativos a fauna doméstica; que anteriormente quedaban en manos de fiscalías municipales. Para ello se amplió la competencia de la Fiscalía 89ª Nacional de Defensa Ambiental para que conociera de forma Especializada en Fauna Doméstica.
Este cambio implicó un incremento de casos en los últimos años; pasando de un promedio de 10 en 2017, 2018 y 2019 a 88 durante el 2020 y 520 en 2021.
Asimismo, ampliaron la competencia en Fauna Doméstica al resto de las Fiscalías de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental.
En su declaración, el Fiscal General destacó que desde 2017 se han atendido 1.543 casos; que han llevado a la detención de 322 personas y la imputación de 471 personas.
Con información de MP
No dejes de leer: Decenas de orcas pigmeas quedaron varadas en costa de Falcón (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma