Nacional
Decenas de orcas pigmeas quedaron varadas en costa de Falcón (+video)

Avistaron decenas de orcas pigmeas, varadas en San Juan de los Cayos, municipio Acosta, del estado Falcón, la mañana de este lunes 4 de marzo.
Así lo dio a conocer el reconocido rescatista Jacobo Vidarte Donaire, a través de sus redes sociales en donde publicó imágenes y videos. Señaló que las autoridades y comunidad devolvieron la mar a estos cetáceos que rara vez se dejan ver pues prefieren las aguas profundas según los especialistas.
Así son las orcas pigmeas, varadas en Falcón
Según un trabajo publicado por el club de buceo Latitud Scuba, la orca pigmea puede confundirse con la Falsa orca y con el Delfín cabeza de melón, pero tiene una cabeza y aletas pectorales más redondeadas y un manto más oscuro.
Si bien las tres especies pueden ser encontradas en pequeños grupos, el manto dorsal está ausente en la Falsa orca, y las cicatrices están generalmente ausentes en el Delfín cabeza de melón. La coloración varía entre gris obscura y negra con marcas pálidas en el vientre y frecuentemente presenta un mentón, hocico y labios blancos.
Te puede interesar: Primera Ruta del Beato José Gregorio Hernández realizará la Arquidiócesis de Valencia
Generalmente no se aproxima a las costas, excepto en algunas áreas con aguas profundas cercanas a la costa. La Orca pigmea puede encontrarse en grupos de 12 a 50 individuos, a pesar que han visto grupos con cientos de ejemplares.
Estos grupos nadan formando líneas coordinadas que se disuelven cuando se alarman. Generalmente evitan a las embarcaciones, pero ocasionalmente pueden nadar en la proa de las mismas.
Estudios sugieren que poseen lazos sociales fuertes y estables.
Una especie en riesgo
Esta especie está en riego debido a numerosas amenazas inducidas por el hombre, que se potencian por el hecho de tratarse de una especie poco común en la naturaleza.
La sobrepesca está llevando a severas reducciones en las poblaciones de algunas presas de la Orca pigmea. Son atrapadas en capturas dirigidas en Japón, el Caribe, Indonesia y Sri Lanka, y cientos de ellas mueren accidentalmente cada año, en redes agalleras. Son vulnerables a sonidos fuertes de origen antropogénico. Los efectos del cambio climático pueden afectarlas y se conoce que ingieren basura oceánica.
De esta especie hay pocos avistamientos registrados, solo uno en el estado Falcón en Tucacas.
#Falcon
Ocurrió la mañana de este lunes #04mar
Autoridades y comunidad devolvieron la mar a decenas de orca pigmea que se quedaron varadas en San Juan de los Cayos, municipio Acosta. pic.twitter.com/BUAAWeIeGb— Jacobo Vidarte Donaire (@Jacobo_Vidarte) March 4, 2024
Con información de ACN /Latitud Scuba
No dejes de leer: Desalojan a más de 1.500 ciudadanos de “La bulla loca” por minería ilegal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua