Salud y Fitness
Trato cariñoso y respetuoso es primordial al cuidar personas con Alzheimer

Quienes tienen Alzheimer, Parkinson o la enfermedad de Huntington, entre otros, requieren un cuidado y trato especial.
Por lo que conocer y seguir las recomendaciones de los expertos pueden ofrecerle más calidad de vida, facilitar su atención y lograr en casa una convivencia armoniosa.
La directora de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa, María Edith Anselmi, explicó que lo primero que deben hacer los cuidadores o familiares es informarse sobre todo lo concerniente a la enfermedad neurodegenerativa que padece la persona y cuáles son sus síntomas.
«Además, hay que tener mucha paciencia y expresarles cariño y respeto. No pueden ser tratados como niños, porque no lo son y ellos tienen conciencia de eso”.
Otra de las recomendaciones importantes es no insistir en “traerlos a la realidad”
Señaló que “uno de los errores más frecuentes entre los familiares y cuidadores es que se esfuerzan en sacar de su mundo a la persona que padece el trastorno neurocognitivo y tratan de corregir lo que dice».
«Pero, al contrario, quienes los cuidan deben evitar contradecirlos constantemente y han de tratar de ser parte de la realidad que ellos manejan, porque es una manera de mantenerlos contentos”.
Aconsejó también proporcionar indicaciones de forma clara y calmada a la hora de llevar a cabo las rutinas diarias o de hacer una actividad específica, ya que es la mejor forma de lograr la cooperación y disposición para hacerlas de buena manera.
Compañía y trato cariñoso
La abogado Anselmi explicó que “las personas con trastornos neurocognitivos reaccionan muy favorable y positivamente ante el trato cariñoso, cuando las abrazan, les dan muestras de afecto y les expresan verbalmente que son queridas y amadas.
También se sienten felices cuando son tomadas en cuenta, por ejemplo, para los quehaceres de la casa o cuando se les pide su opinión en algo”.
En general, interactuar y hablar con ellas durante el día evitará que sientan soledad y tristeza.
Puntualizó que “aunque estén rodeadas de gente en casa, pueden sentirse solas si no reciben muestras de afecto, si no les hablan, si las dejan todo el día viendo televisión y es posible que se depriman”.
Permanecer con los adultos mayores en la noche y a la hora de dormir también es una forma de que se sientan seguros y acompañados.
Indicó que “ver a alguien durmiendo cerca o en la misma habitación les da seguridad, tranquilidad y permanecen en la cama, imitando al compañero. De lo contrario, pueden empezar a deambular por el hogar, buscando a sus familiares o a otras personas”.
Acciones a evitar
Entre las recomendaciones para los cuidadores y familiares, Anselmi recalcó que no se debe hablar mal del adulto mayor en su presencia, refiriéndose a él con palabras despreciativas o hirientes, como si no entendiera lo que se dice.
Tampoco es aconsejable mencionar o comentar situaciones angustiantes o negativas, o problemas mientras esté presente, porque pueden afectar su estado de ánimo.
Recalcó que es importante no darle órdenes o dirigirse a ellos constantemente de forma autoritaria o imperativa ya que provocarán su rechazo.
En cambio, la mejor manera de comunicarse con el adulto mayor es hacerle propuestas de forma amable.
La directora de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa señaló que esta institución privada cuenta con personal calificado y cuidadores profesionales, “para garantizar una atención de calidad a huéspedes permanentes o temporales, con servicios de alojamiento premium, nutrición, atención médica, terapias cognitivas y actividades de sociabilización para las personas con trastornos neurocognitivos”.
Se puede obtener más información sobre los servicios y las consultas en Hogar La Ponderosa visitando su página web: hogarlaponderosa.com o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.
Nota de prensa
No dejes de leer
Tres fallecidos, dos de ellos del Cicpc, deja tiroteo en La California Norte
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos57 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional18 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)