Internacional
Presidente Temer de Brasil rechaza acusación de lavar dinero de sobornos

Presidente Temer de Brasil rechaza acusación de lavar dinero de sobornos.
El presidente de Brasil, Michel Temer, rechazó con vehemencia los reportes que lo acusan de haber lavado dinero de sobornos; a través de la remodelación de propiedades de familiares y de transacciones inmobiliarias a nombre de terceros.
Estas investigaciones forman parte de una causa en manos del Supremo Tribunal Federal (STF); que investiga si Temer recibió sobornos para emitir un decreto en mayo de 2017; con el objetivo de beneficiar a compañías del sector portuario.
El diario Folha de Sao Paulo aseguró el viernes que la Policía Federal investiga a Temer por supuestamente lavar dinero; a través de casas pertenecientes a su esposa Marcela y su hijo pequeño, entre otros parientes; dentro de un esquema en el que están implicados varios de sus amigos cercanos.
Intermediarios del presidente Temer
Los investigadores creen que uno de los acusados, el coronel retirado Joao Baptista Lima, era su intermediario. Y sería quien entregó a Temer sobornos por al menos dos millones de reales (578.200 dólares) en 2014, dijo Folha.
Los sobornos supuestamente eran pagados por la empresa de fletes marítimos Rodrimar; a cambio de concesiones en el puerto de Santos, en Sao Paulo.
Entretanto, el periódico O Globo reportó que la policía interrogará a una de las hijas del presidente conservador; Maristela Temer, el próximo miércoles. Una casa a su nombre en Sao Paulo está bajo sospecha de haber sido usada para lavar dinero.
Estas investigaciones forman parte de una causa en manos del Supremo Tribunal Federal (STF); que investiga si Temer recibió sobornos para emitir un decreto en mayo de 2017; con el objetivo de beneficiar a compañías del sector portuario.
«Mentiras lanzadas en su contra» dice Temer
El presidente brasileño, que asumió el poder en 2016 tras el impeachment a la izquierdista Dilma Rousseff; denostó este viernes en un mensaje televisado las «mentiras lanzadas» contra su «honra».
«Solo un irresponsable, mal intencionado, osaría intentar incriminarme a mí, a mi familia, a mi hijo de 9 años; como lavadores de dinero», manifestó.
«Trabajo hace casi 60 años», dijo Temer. «Cualquier profesor de matemáticas conseguiría concluir que a lo largo de estos años obtuve recursos suficientes para comprar los inmuebles que compré y reformar los inmuebles que reformé», añadió.
El arresto en marzo de colaboradores cercanos de Temer aproximó aún más el cerco hacia el gobernante; que tiene inmunidad hasta que culmine su mandato a finales de año.
En 2017, Temer recibió dos denuncias por corrupción de la fiscalía; que fueron archivadas por el Congreso y le permitieron mantener su inmunidad.
Decenas de poderosos políticos han caído en el marco de la operación «Lava Jato»; un megaescándalo que demostró cómo los políticos brasileños otorgaban sistemáticamente contratos de empresas públicas a ciertas compañías; a cambio de sobornos millonarios.
A inicios de abril, el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva empezó a cumplir su pena de 12 años y un mes de prisión acusado de recibir un apartamento de una constructora involucrada en el escándalo de Petrobras.
ACN/AFP/diarios
No deje de leer: Deportivo Lara quiere seguir con buen rumbo en Copa Libertadores
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos5 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía20 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes19 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito