Conéctese con nosotros

Política

Presidente Maduro dijo que la oposición afectó anuncios sobre salario mínimo integral (+Video)

Publicado

el

2 mil millones de dólares -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro acusó a la oposición venezolana de “obstaculizar” el ingreso de 2 mil millones de dólares al país, al pedir nuevamente la reimposición de las sanciones por parte de Estados Unidos; lo cual afectó los anuncios sobre el ajuste del salario mínimo integral de los trabajadores venezolanos del 1 de mayo.

Por tal motivo, el Mandatario Nacional tildó de “perversa” a la oposición por solicitarle al Gobierno de Joe Biden imponer sanciones a Petróleos de Venezuela (Pdvsa); a pesar de que su gestión “cumpliera” con todos los acuerdos firmados por los países.

“Los perversos y perversas de los apellidos, todo el mundo sabe de qué hablo, pidieron que se le impusieran nuevas sanciones al petróleo. Eso sucedió el 18 de abril. Nos hicieron perder, parcialmente, 2 mil millones de dólares que iban a ingresar en esos días”, expresó el presidente Maduro.

«La oposición afectó anuncios sobre salario mínimo integral»

Por otra parte, el primer mandatario nacional señaló que Venezuela construye un nuevo modelo económico, al comentar sobre los más de 114 mil millones de dólares; recaudados entre enero y abril de 2024 por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

El Jefe de Estado señaló que “el aumento de la recaudación está relacionada con el crecimiento de la economía; con la mayor eficiencia de recaudación. Es la base para la recuperación del Estado de bienestar social para la recuperación de los derechos laborales y sociales”.

Te puede interesar: Luis Eduardo Martínez: “El supuesto aumento de sueldo es una burla”

Dijo que de acuerdo a la recuperación en los ingresos por concepto de recaudación tributaria, permitirá que rápidamente se puedan atender las necesidades internas del pueblo; y construir un robusto sistema de seguridad social para los trabajadores.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1787618461885071390

Asimismo, Maduro destaco durante el segmento ´Zona Digital´ que el país tiene once meses de crecimiento económico; lo que ha fortalecido diferentes sectores de la economía nacional. “Tenemos once trimestres del crecimiento de nuestra economía real, fundamentalmente de la economía no petrolera”, expresó.

“Ni licencias ni sanciones van a detener el aumento de nuestra economía».

Aseguró que a pesar de la reimposición de las sanciones de Estado Unidos a Venezuela, el país está encaminado hacia un crecimiento mucho más contundente. “Ni licencias ni sanciones van a detener el aumento de nuestra economía. Nadie nos va a venir a sancionar. Los apellidos y la oligarquía pretenden que Venezuela se arrodille a los estados unidos. ¿Qué hacemos? ¿Nos humillamos? ¿Nos rendimos? ¡No!”, se respondió.

En ese sentido, resaltó que se están cumpliendo los objetivos de recuperación y de estabilización económica. Sobre esta dinámica, señaló que se ha ido logrando “a buen paso, a ritmo propio, sin depender de nadie en este mundo y con esfuerzo propio”.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Stalin González: “Los venezolanos quieren un cambio político en paz”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído