Conéctese con nosotros

Internacional

Portugal incauta 8 toneladas de cocaína en un barco proveniente de Colombia

Publicado

el

Portugal incauta 8 toneladas de cocaína
Foto: Cortesía
Compartir

La Policía de Portugal incautó más de 8 toneladas de cocaína escondida dentro de cargamentos de plátano de un barco proveniente de Colombia.

De acuerdo a un reporte de la policía, la cocaína estaba escondida en la bodega de tres cargueros que atracaron en Setúbal; un puerto a unos 50 kilómetros (30 millas) al sur de la capital portuguesa de Lisboa.

Los barcos realizaban cruces atlánticos regulares y la cocaína tenía como destino varios países europeos.

A través de un comunicado, la policía señaló el operativo se desarrollo la última semana; sin embargo, no específico la fecha.

Aunque las grandes incautaciones de cocaína no son inusuales en Portugal o en el resto de Europa; la policía dijo que fue una de las más grandes realizadas en el país.

Así mismo, indicó que los estupefacientes incautados tienen un valor estimado de más de 300 millones de euros (315 millones de dólares).

La agencia policial de la Unión Europea Europol y otras fuerzas policiales europeas cooperaron en la operación.

Europa es actualmente el mayor mercado mundial de cocaína, según refiere el comunicado.

Portugal incautó 8 toneladas de cocaína

Vale destacar que en lo que va de año, la policía en Portugal ha decomisado poco más de 12 toneladas de cocaína; un aumento de casi el 23% en el total de todo el año pasado.

Mientras tanto, la policía en el norte de Portugal dijo que trabajó con la Guardia Civil de España; para desmantelar una supuesta red criminal que construía poderosas lanchas rápidas para bandas españolas.

Los botes se utilizan para transportar droga, por lo regular hachís, desde Marruecos a España y Portugal. España prohibió dichas embarcaciones hace cuatro años en un esfuerzo por acabar con el contrabando.

La policía portuguesa incautó 21 lanchas rápidas en diferentes etapas de construcción; mientras que la policía española realizó 72 arrestos en España.

Con información: ACN/AP/Foto: Cortesía

No deje de leer: Gustavo Petro “Duque le regaló Monómeros a Guaidó”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Publicado

el

apagón en España -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.

El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.

La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.

Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.

Familia murió

Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.

El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.

Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.

Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.

La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.

Con información de ACN/CD                                       

No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído