Internacional
Cantante de vallenato y su combo cayeron por tráfico de cocaína

Por tráfico de cocaína cayeron cantante de vallenato y su combo. La joven promesa de canción vallenata, Humberto de Jesús Martínez, conocido en el mundo artístico como Junior Martínez; lo detuvieron en Bogotá, Colombia.
La Policía Antinarcóticos lo capturó en la capital colombiana. Resultó siendo el presunto jefe de una red de tráfico de droga hacia Europa. Con él cayeron cinco personas más; entre ellas un hermano.
Martínez aprovechó sus presentaciones y conciertos en Europa para que su hermano, que era su mánager, consiguiera clientes para proveerles la droga.
“Así armaron un directorio de al menos 100 compradores de cocaína, camuflados en una agenda de artistas que las autoridades llamaron ‘Mezcladores del vallenato’, informó la fuente policial.
La Policía de Antinarcóticos que ya estaba haciendo seguimiento al cantante de vallenato.
Las investigaciones revelan que su hermano era el encargado de coordinar el envío con los traficantes locales a través de encomiendas como artesanías u objetos religiosos; mencionó en un comunicado el coronel Carlos Humberto Bueno, jefe de operaciones de la Policía Antinarcóticos.
Bajo esa modalidad traficaban cocaína a Holanda y Alemania.
Según las autoridades, el artista vallenato «truncó su carrera cuando se involucró en el negocio criminal del narcotráfico.
El cantante de vallenato aprovechaba sus girar
la música del cantante de vallenato había pasado las fronteras, sus giras por el antiguo continente le permitieron no solo conocer de su cultura; sino hacerse de nuevos amigos con quienes adelantó negocios ilícitos relacionados con el narcotráfico, de acuerdo a las investigaciones».
El negocio lo financiaba un comerciante de San Andresito de Bogotá, quien también está preso. Para adquirir el clorhidrato entregaba millonarias sumas al cantante.
Junior Martínez se hizo conocer por los temas ‘Yo quiero un beso’, ‘El que te gusta a ti’ y ‘No lo niegues más’.
Otro de los detenidos fue identificado como Orlando Ramírez, quien también financiaba el negocio y contactaba a empresas de envío para facilitar la entrada de la mercancía al aeropuerto El Dorado, de Bogotá.
Los otros dos capturados son Steven Ramírez, quien llevaba las encomiendas a su destino, y alias el ‘Señor de la Pintura’, que preparaba los objetos contaminados con el estupefaciente, pintándolos y decorándolos para que pasaran desapercibidos por los agentes de control.
Por el momento se desconoce la postura del cantante. Una mujer, quien al parecer es hermana del cantante, escribió en redes sociales que todo lo que se ha dicho de él es mentira.
«Les pido respeto por mi hermano, todo lo que están diciendo es mentira. Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, gracias», escribió la joven.
De momento, el cantante de vallenato sigue detenido mientras se continúan las investigaciones y se hace el protocolo judicial que determinará la responsabilidad penal del vallenatero.
ACN/Panorama
También puedes leer: ¡Abatido! Terminaron las andanzas del delincuente “El pandita”
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional10 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes10 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo11 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo