Sucesos
Detienen en Colombia a dos GNB y los acusan de varios delitos

La Policía colombiana aprehendió a dos GNB y los mantiene bajo custodia en la sede Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), acusados por supuesta entrada era ilegal, tras ser sorprendidos en Villa del Rosario portando municiones.
Los militares venezolanos estaban de civil; por lo que las autoridades neogranadinas investigan qué hacían en territorio colombiano, reseñó la periodista Miriam Busto, en Diario La Nación.
Diario La Opinión conoció que estos guardias se encontraban en la trocha Los Mangos, de La Parada, en suelo colombiano; muy cerca del puente Internacional Simón Bolívar.
El mayor Alejandro Poveda, comandante del Tercer Distrito de la Mecuc, detalló que este procedimiento lo desarrolló una patrulla motorizada que cumplía controles en los pasos limítrofes informales, el pasado domingo 26 de septiembre.
Policía colombiana aprehendió a dos GNB
Explicó que estos ciudadanos, al ver a la Policía, emprendieron la huida hacia territorio de Venezuela por lo que fueron interceptados.
Agregó que, desde el primer momento, los extranjeros se identificaron como funcionarios de la GNB. “Ellos manifestaron que venían a Colombia a realizar unas compras y que después retornaban a su país”; añadió.
Por otra fuente se pudo conocer que serían el sargento mayor de primera G. Veloz, de 30 años. y el sargento mayor de segunda W. González, de 38 años, al parecer ambos adscritos al Comando de Zona 21 en Táchira; al menos uno de ellos, destacado en el puesto de controal de Peracal, municipio Bolívar.
A disposición de la Fiscalía colombiana
Poveda informó que los guardias quedaron a disposición de la Fiscalía de Colombia por el delito de tráfico y porte ilegal de armas y municiones; les incautaron municiones calibre 5-56 y 9mm, marca Cavim.
El más reciente hecho, que involucra a ambos países, es el pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la incursión no autorizada de una aeronave venezolana no tripulada, ‘Orlan 10’, de fabricación rusa, en el sur del curso del río Arauca; que sirve como límite entre las dos naciones, en inmediaciones del municipio Arauquita, el pasado 25 de septiembre.
Días atrás, Venezuela denunció que un dron de las Fuerzas Armadas de Colombia violó su soberanía en el estado Zulia, en la frontera con Tibú, Norte de Santander.
ACN/MAS/Diario La Nación
No deje de leer: Hallaron dos cabezas humanas en una plaza de El Callao
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.
La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.
El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.
Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.
Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación
Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.
Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)