Conéctese con nosotros

Internacional

Piedad Córdoba da tres versiones sobre origen de los $68 mil

Publicado

el

Piedad Córdoba rindió tres versiones - noticiacn
Piedad Córdoba tiene 30 días para justificar procedencia de alta suma retenida en Honduras.
Compartir

La senadora colombiana Piedad Córdoba rindió tres versiones diferentes sobre el origen del dinero que le fue incautado en el Aeropuerto Internacional de Palmerola; situado en el central departamento hondureño de Comayagua; por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), de Honduras el pasado miércoles 25 de mayo

El Ministerio Público de Honduras conoció el caso de la senadora electa colombiana Piedad Córdoba, quien el miércoles fue retenida con casi 68.000 dólares que no declaró.

Piedad Córdoba rindió tres versiones

«En su primer versión, ella dijo que el dinero era de un empresario colombiano residente en Tegucigalpa; la segunda versión fue que no sabía que llevaba el dinero y la tercera es que los recursos forman parte del pago de una consultoría”; cita el medio colombiano El Heraldo, según aseguró una fuente, que prefirió el anonimato.

Al respecto, el Instituto Nacional de Migración de Honduras (INNM) indicó en un escueto comunicado que supuestamente «pertenece a un empresario colombiano (no identificado) que reside en la ciudad de Tegucigalpa (capital de Honduras), quien está siendo citado por la Fiscalía del Estado de Honduras para que rinda su declaración y que siga el procedimiento de ley correspondiente».

El Gobierno de Honduras indicó el miércoles que Córdoba llegó al país el pasado domingo «para participar en actividades de varias organizaciones de mujeres y derechos humanos, como ha sido difundido con fotografías y videos en medios de comunicación y redes sociales».

Había solicitado reunirse con la presidenta

En un comunicado, la sede del Ejecutivo en Tegucigalpa señaló que Córdoba solicitó el martes una audiencia con la presidenta hondureña, Xiomara Castro, «con el objetivo de saludarla y fue recibida como amiga y líder política».

Añadió que Córdoba fue «retenida provisionalmente en el aeropuerto por portar dólares que, según su propia versión, eran propiedad de un empresario colombiano que ella misma identificó en Tegucigalpa» y que la información del caso fue trasladada al Ministerio Público.

«El Gobierno de la República reafirma su compromiso con la transparencia y el respeto a las normas de migración y extranjería»; afirmó la Presidencia de Honduras.

Además, señaló que a la senadora colombiana electa se le respetarán todos sus derechos. «Nos solidarizamos con la senadora y respetamos su presunción de inocencia»; concluye la nota de la Presidencia de Honduras.

«No estoy detenida…»

«No estoy detenida por absolutamente nada, eso no es cierto (…) Es un contrato de asesoría que yo tengo con un grupo importante, estuvimos trabajando dos días (…) y ya me pagaron y eso es todo»; declaró Córdoba a Radio Caracol.

De acuerdo a las normas internacionales, todos los pasajeros deben hacer una declaración de aduanas cuando lleven más de 10.000 dólares; una medida que busca prevenir el lavado de activos.

El portavoz de la fiscalía, Yuri Mora, indicó a la AFP que según las reformas a la ley de lavado de activos si alguien transporta una suma superior a ese monto y no la declara se le «incauta el dinero hasta que pueda justificar».

Tiene 30 días para justificar origen del dinero

«Mientras tanto [la persona] puede seguir con su viaje y tiene esos 30 días para poder justificar el origen lícito del dinero»; subrayó.

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Allan Alvarenga, dijo que Córdoba «no está detenida» sino «solo retenida provisionalmente para asuntos de investigación en un tema administrativo para que se pueda determinar la procedencia del dinero no declarado».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: EEUU no invita a Venezuela a Cumbre de las Américas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído