Conéctese con nosotros

Internacional

Piedad Córdoba da tres versiones sobre origen de los $68 mil

Publicado

el

Piedad Córdoba rindió tres versiones - noticiacn
Piedad Córdoba tiene 30 días para justificar procedencia de alta suma retenida en Honduras.
Compartir

La senadora colombiana Piedad Córdoba rindió tres versiones diferentes sobre el origen del dinero que le fue incautado en el Aeropuerto Internacional de Palmerola; situado en el central departamento hondureño de Comayagua; por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), de Honduras el pasado miércoles 25 de mayo

El Ministerio Público de Honduras conoció el caso de la senadora electa colombiana Piedad Córdoba, quien el miércoles fue retenida con casi 68.000 dólares que no declaró.

Piedad Córdoba rindió tres versiones

«En su primer versión, ella dijo que el dinero era de un empresario colombiano residente en Tegucigalpa; la segunda versión fue que no sabía que llevaba el dinero y la tercera es que los recursos forman parte del pago de una consultoría”; cita el medio colombiano El Heraldo, según aseguró una fuente, que prefirió el anonimato.

Al respecto, el Instituto Nacional de Migración de Honduras (INNM) indicó en un escueto comunicado que supuestamente «pertenece a un empresario colombiano (no identificado) que reside en la ciudad de Tegucigalpa (capital de Honduras), quien está siendo citado por la Fiscalía del Estado de Honduras para que rinda su declaración y que siga el procedimiento de ley correspondiente».

El Gobierno de Honduras indicó el miércoles que Córdoba llegó al país el pasado domingo «para participar en actividades de varias organizaciones de mujeres y derechos humanos, como ha sido difundido con fotografías y videos en medios de comunicación y redes sociales».

Había solicitado reunirse con la presidenta

En un comunicado, la sede del Ejecutivo en Tegucigalpa señaló que Córdoba solicitó el martes una audiencia con la presidenta hondureña, Xiomara Castro, «con el objetivo de saludarla y fue recibida como amiga y líder política».

Añadió que Córdoba fue «retenida provisionalmente en el aeropuerto por portar dólares que, según su propia versión, eran propiedad de un empresario colombiano que ella misma identificó en Tegucigalpa» y que la información del caso fue trasladada al Ministerio Público.

«El Gobierno de la República reafirma su compromiso con la transparencia y el respeto a las normas de migración y extranjería»; afirmó la Presidencia de Honduras.

Además, señaló que a la senadora colombiana electa se le respetarán todos sus derechos. «Nos solidarizamos con la senadora y respetamos su presunción de inocencia»; concluye la nota de la Presidencia de Honduras.

«No estoy detenida…»

«No estoy detenida por absolutamente nada, eso no es cierto (…) Es un contrato de asesoría que yo tengo con un grupo importante, estuvimos trabajando dos días (…) y ya me pagaron y eso es todo»; declaró Córdoba a Radio Caracol.

De acuerdo a las normas internacionales, todos los pasajeros deben hacer una declaración de aduanas cuando lleven más de 10.000 dólares; una medida que busca prevenir el lavado de activos.

El portavoz de la fiscalía, Yuri Mora, indicó a la AFP que según las reformas a la ley de lavado de activos si alguien transporta una suma superior a ese monto y no la declara se le «incauta el dinero hasta que pueda justificar».

Tiene 30 días para justificar origen del dinero

«Mientras tanto [la persona] puede seguir con su viaje y tiene esos 30 días para poder justificar el origen lícito del dinero»; subrayó.

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Allan Alvarenga, dijo que Córdoba «no está detenida» sino «solo retenida provisionalmente para asuntos de investigación en un tema administrativo para que se pueda determinar la procedencia del dinero no declarado».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: EEUU no invita a Venezuela a Cumbre de las Américas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses

Publicado

el

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela
Compartir

El Gobierno de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses, según el canciller Antonio Tajani. El «cooperante italiano» Alberto Trentini, desaparecido desde hace dos meses en Venezuela, se encuentra detenido en el país. Así lo confirmó este jueves el ministro de Exteriores del país europeo.

«Nos han confirmado que está arrestado y hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular», explicó a los medios Tajani. El gobierno, dijo, «está trabajando» para lograr su liberación, así como la de otros ocho italo-venezolanos encerrados en las cárceles del país.

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde el pasado mes de noviembre

Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y quedó detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito. Los familiares de Alberto Trentini denunciaron su desaparición en Venezuela, tras quedar detenido.

«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», informó la familia de Trestini a través de los medios.

La cancillería de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela, en medio de un clima de diferencias diplomáticas entre la nación europea y Venezuela. La mandataria italiana, Giorgia Meloni, ratificó no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

En ese sentido, la Cancillería venezolana ordenó ayer martes a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».

Por su parte, el ministerio de Exteriores de Italia llamó este miércoles al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma. Esto para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre el cooperante italiano detenido, entre otros motivos.

No deje de leer: España volverá a aceptar pasaporte vencidos de venezolanos par trámites migratorios

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído