Conéctese con nosotros

Nacional

Venezolanos piden a las autoridades la liberación de «presos políticos» antes de Navidad

Publicado

el

piden liberación de presos políticos antes de Navidad - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Decenas de venezolanos piden liberación de «presos políticos» antes de Navidad, en manifestaron este viernes 8 de diciembre en Caracas., de cerca de 310 detenidos, según registros de la organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP).

La coordinadora de la ONG, Marta Tineo, explicó a EFE que la protesta consistió en exhibir una larga mesa vacía sobre la que se pusieron papeles con los nombres de los 310 detenidos, en representación de las familias que esta Navidad estarán «llorando y extrañando» a sus seres queridos.

«Si no se producen las liberaciones de los más de 300 presos políticos que hay hoy en Venezuela, van a haber más de 300 mesas de Navidad vacías este año. Sus familias están prácticamente implorando que las autoridades evalúen una vez más la liberación plena e inmediata de los presos políticos», sostuvo.

piden liberación de presos políticos antes de Navidad - noticiacn

Venezolanos piden liberación de «presos políticos» antes de Navidad

Indicó que en la manifestación participaron familiares y abogados defensores de los presos, así como activistas de derechos humanos, para «recordarle a la comunidad nacional e internacional» que este problema persiste en el país sudamericano.

Señaló también que no tiene información sobre las posibles liberaciones acordadas en la mesa de negociación entre el Gobierno y la oposición, que firmaron en noviembre un nuevo acuerdo, tras lo cual fueron puestas en libertad cinco personas.

Tineo remarcó que hay unos 50 casos de detenidos en «estado muy crítico», a quienes -consideró- se les debería dar prioridad en las excarcelaciones para que puedan atender su «muy grave situación de salud».

Los manifestantes vistieron de negro y portaron pancartas en las se leían mensajes como «basta de torturas» o la cantidad de días que lleva tras las rejas cada uno de los considerados presos de conciencia.

piden liberación de presos políticos antes de Navidad - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Esposa del presidente de Súmate dice que el Sebin no informa de su paradero (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído