Nacional
Venezolanos piden a las autoridades la liberación de «presos políticos» antes de Navidad
Decenas de venezolanos piden liberación de «presos políticos» antes de Navidad, en manifestaron este viernes 8 de diciembre en Caracas., de cerca de 310 detenidos, según registros de la organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP).
La coordinadora de la ONG, Marta Tineo, explicó a EFE que la protesta consistió en exhibir una larga mesa vacía sobre la que se pusieron papeles con los nombres de los 310 detenidos, en representación de las familias que esta Navidad estarán «llorando y extrañando» a sus seres queridos.
«Si no se producen las liberaciones de los más de 300 presos políticos que hay hoy en Venezuela, van a haber más de 300 mesas de Navidad vacías este año. Sus familias están prácticamente implorando que las autoridades evalúen una vez más la liberación plena e inmediata de los presos políticos», sostuvo.
Venezolanos piden liberación de «presos políticos» antes de Navidad
Indicó que en la manifestación participaron familiares y abogados defensores de los presos, así como activistas de derechos humanos, para «recordarle a la comunidad nacional e internacional» que este problema persiste en el país sudamericano.
Señaló también que no tiene información sobre las posibles liberaciones acordadas en la mesa de negociación entre el Gobierno y la oposición, que firmaron en noviembre un nuevo acuerdo, tras lo cual fueron puestas en libertad cinco personas.
Tineo remarcó que hay unos 50 casos de detenidos en «estado muy crítico», a quienes -consideró- se les debería dar prioridad en las excarcelaciones para que puedan atender su «muy grave situación de salud».
Los manifestantes vistieron de negro y portaron pancartas en las se leían mensajes como «basta de torturas» o la cantidad de días que lleva tras las rejas cada uno de los considerados presos de conciencia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Esposa del presidente de Súmate dice que el Sebin no informa de su paradero (+videos)
Nacional
Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui
Este sábado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui para supervisar sus instalaciones. Rodríguez, se reunió además con los trabajadores del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui. Esto con el fin de supervisar los procesos productivos de la planta ubicada en esa entidad.
«Hoy inspeccionamos toda la infraestructura y los procesos que tiene que ver con la petroquímica venezolana», dijo la Vicepresidenta Ejecutiva.
Rodríguez, recordó que el lunes pasado el presidente Nicolás Maduro activó la primera transformación, relacionada con la transformación del modelo económico. Asimismo, añadió que el martes se instalaron los 13 motores de la economía, incluyendo el de hidrocarburos. Por ello, explicó que la inspección de la infraestructura y los procesos de la petroquímica venezolana es fundamental.
Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, sector estratégico para 2025
Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, donde recalcó que uno de los objetivos estratégicos para este 2025, es el crecimiento de la petroquímica. Por ello estamos aquí con sus trabajadores y trabajadoras para dar un impulso especial a este sector. Además, conocer el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional. Así como el engranaje con otros motores de la economía, donde también vemos que es un impulso para las exportaciones no petroleras”, dijo.
La también Ministra de Hidrocarburos expresó que la clase obrera de la industria venezolana se encuentra comprometida con la soberanía del país. “Es una clase trabajadora comprometida con la soberanía del país, solo basta recordar en su historia. El golpe del 2002 donde pretendieron detener la industria y la clase trabajadora se puso al frente. Es una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con el resguardo de nuestra identidad, que también tiene una inventiva propia, que ha permitido sortear el bloqueo criminal”, expresó.
Igualmente, destacó la inventiva propia de los trabajadores de la industria, que ha permitido sortear el «bloqueo criminal».
No deje de leer: Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes24 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Nacional6 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Deportes22 horas ago
Cardenales barrió en la isla y se puso a uno del campeonato de la LVBP
-
Nacional12 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo