Conéctese con nosotros

Nacional

Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

Publicado

el

anuncian repatriación venezolanos desde Chile - acn
Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.

En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.

“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.

Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.

 Repatriación de venezpolanos desde Chile

La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.

El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.

En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.

Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.

Han retornado casi un millón de migrantes

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.

Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.

Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.

Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.

Con información de ACN / El Mostrador

No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído