Nacional
Piden investigar presuntos delitos ambientales en Amazonas por minería ilegal

Al menos 39 organizaciones no gubernamentales pidieron este viernes al defensor del pueblo de Venezuela, Alfredo Ruiz, promover una investigación sobre los delitos ambientales que, aseguran, se han cometido en el estado Amazonas (fronterizo con Colombia y Brasil), ligados a la minería ilegal.
«Solicitamos respetuosamente que se ejerzan todas las acciones pertinentes para la protección de los territorios afectados o en peligro en todos los municipios de nuestro estado indígena Amazonas», dice la carta entregada por las organizaciones al ombudsman venezolano, la cual fue difundida por la ONG Provea.
En el escrito, los activistas manifiestan su «profunda preocupación por la minería ilegal y sus repercusiones» en esa región sureña, especialmente en el Parque Nacional Yapacana, donde el Ministerio de Defensa reporta casi a diario detenciones e incautaciones relacionadas con la minería ilegal.
Presuntos delitos ambientales en el Amazonas
«Solicitamos que se investigue la responsabilidad de los actores y demás participes, investidos o no de autoridad, en relación con los ilícitos ambientales, con la consecuente reparación de los daños causados, evitando a toda costa la impunidad y la inoperancia del Estado ante tales hechos», prosigue el texto.
Además de la extracción ilegal de riquezas, las organizaciones denuncian que en la zona confluyen otras actividades ilegales que afectan los derechos y espacios pertenecientes a los pueblos indígenas.
El narcotráfico, contrabando de combustible, trata de personas, homicidios, desapariciones forzadas, explotación sexual, robos, la contaminación, la presencia de niños y adolescentes en lugares de grupos armados y la proliferación de enfermedades y casos de desnutrición están afectando a la población, según los activistas.
Por ello, piden al Estado aplicar acciones inmediatas «para poner fin a dichas situaciones irregulares».
Con información de EFE
No dejes de leer: Venezuela será nuevamente sede para diálogos de paz con el ELN
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)