Conéctese con nosotros

Internacional

Perú y Colombia afrontan crisis migratoria por llegada de venezolanos

Publicado

el

Crisis migratoria Perú Colombia. ACN
Foto: EFE
Compartir

Los gobiernos de Perú y Colombia indicaron este lunes que actualmente atraviesan su “peor crisis migratoria”; ante la llegada de 1,7 millones de venezolanos.

Los mandatarios de Perú, Martín Vizcarra, y de Colombia, Iván Duque; coincidieron que la ola migratoria de venezolanos huyendo de la situación política y humanitaria en su país; no está siendo ponderado por la comunidad internacional.

Duque realizó este lunes una visita oficial a Vizcarra en Lima; después de participar el domingo en la cumbre presidencial andina para conmemorar los 50 años de creación de la Comunidad Andina (CAN).

Uno de los principales temas de diálogo durante el encuentro bilateral fue la masiva migración venezolana en la región; que asciende a un millón de personas en Colombia y a más de 700.000 en Perú.

El presidente Duque afirmó que “Colombia y Perú están enfrentando la peor crisis migratoria que haya vivido América Latina en su historia reciente”; durante una declaración a la prensa en el Palacio de Gobierno.

“Sabemos que si no hay una recuperación institucional en Venezuela, si no hay una transición que empiece por la salida del dictador; será muy difícil que este fenómeno no se siga incrementando”, advirtió el gobernante colombiano.

Duque destacó que “necesitamos que todos nos unamos para respaldar a la Asamblea Nacional y al presidente de esta; Juan Guaidó, y que la dictadura llegue a su final en Venezuela“.

“Única salida, fin de la dictadura”

“La única solución viable para la reconstrucción institucional de Venezuela; empieza con el fin de la dictadura y la salida de (el presidente) Nicolás Maduro”, expresó Duque.

Entre tanto, su colega peruano Martín Vizcarra recordó que en la cumbre presidencial andina del domingo; analizaron los problemas generados por “la permanencia de un régimen que consideramos ilegítimo desde enero en Venezuela“.

Vizcarra añadió que “en el contexto internacional no se ha ponderado el efecto real de la migración venezolana que reciben Colombia y Perú; como también otros países de la región”.

En opinión del mandatario peruano, “esta migración que está por el orden de los tres millones (a nivel internacional); es una migración que supera largamente cualquier otro proceso migratorio que se ha dado a nivel mundial, y sin embargo, la comunidad internacional no ha ponderado esas circunstancias”.

Ante esta situación, Vizcarra insistió en que “tenemos que hacer esfuerzos en que este país retorne al cauce democrático; lo hemos dicho en la reunión bilateral, lo hemos dicho en la reunión de la CAN y lo diremos en cuanto foro haya para lograr este objetivo en el menor tiempo posible”.

Asimismo, en la declaración firmada al término de la visita de Duque; los mandatarios hicieron un llamado a la comunidad internacional para que se incremente la cooperación a los países de acogida para poder atender las necesidades de los migrantes venezolanos.

Durante la visita oficial de Duque; el presidente peruano lo condecoró con el gran collar de la Orden del Sol, la máxima distinción del país. Con información: ACN/EFE

No deje leer: Gobierno y Oposición se reunirán nuevamente en Noruega

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído