Carabobo
Periodistas que cubrían pauta sobre el ferrocarril en Guacara fueron agredidas

Este martes periodistas que cubrían una pauta informativa, en el tramo del ferrocarril en Guacara fueron agredidas e intimidadas por un grupo de personas.
La comunicadora social, Carolina Campos explicó que se encontraban grabando las declaraciones de Humberto Torres; coordinador de Transparencia Venezuela en Carabobo, quien denunciaba la paralización de dicha obra.
Asimismo, detalló que en el lugar se encontraban presentes periodistas de varios medios; entre ellos Dayrí Blanco y Ruth Laverde.
Los profesionales de la comunicación realizaban las grabaciones del trabajo especial; cuando salieron algunas personas del ferrocarril y comenzaron a gritar toda clase de improperios.
Los agresores se metieron en las tomas y persiguieron a las periodistas hasta sus vehículos gritando «vamos por ellos».
Periodistas agredidas en Guacara
Tras irse del lugar, en plena autopista, un camión les interceptó el paso del vehículo, acción que pudo causar un accidente.
Relatan que un hombre con camisa roja se bajó del camión y les gritaba que les entregarán los equipos; como no accedían le gritó al chófer que lo acompañaba «échales tiros».
Afortunadamente las periodistas y el resto del equipo lograron salir de la peligrosa situación.
Carolina Campos en entrevista con Sandy Aveledo, confesó su pesar por el mal momento vivido. «Soy madre, pensé en mis hijos, solo estaba haciendo mi trabajo”, expresó.
Dayrí Blanco, periodista afectada público en su cuenta oficial de Twitter, un video en donde se pueden observar parte de las grabaciones.
Por su parte, el CNP Carabobo, a través de la red social lamentó el hecho y rechazó cualquier tipo de agresiones en contra de los profesionales de la comunicación.
Asimismo, realizó la publicación de un video en donde se observa claramente la interrupción del trabajo que realizaba la periodista Ruth Laverde, por una mujer que se atraviesa en la toma para evitar que continúen las grabaciones.
Desde el #CNPCarabobo rechazamos las agresiones contra los periodistas y trabajadores de la prensa, quienes día a día trabajan incansablemente para llevar información a las comunidades.
— CNP Carabobo (@CNP_Carabobo) July 14, 2020
Momento cuando fue interrumpido el trabajo de nuestra colega @Ruthlaverde en la obra inconclusa del Ferrocarril (tramo Guacara – San Diego) pic.twitter.com/tnoh2vH7iF
— CNP Carabobo (@CNP_Carabobo) July 14, 2020
Una vez más el periodismo fue atacado. En esta oportunidad nos tocó a Carolina Campos de Termómetro Digital, Ruth Laverde @Ruthlaverde y a mí de Caraota Digital. Trabajadores del ferrocarril en Guacara #Carabobo nos intimidaron, insultaron y hasta amenazaron con balas pic.twitter.com/1DHxSWc45S
— Dayrí Blanco (@dayriblanco07) July 14, 2020
Miembros de un consejo comunal Intentaron impedir el trabajo de un equipo de @vpitv en Carabobo. Tomaron fotos y vídeos al vehículo que los trasladaba y luego un camión intentó interceptarlos en la autopista Regional del Centro. #14jul pic.twitter.com/bUGtXei57z
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) July 14, 2020
ACN/Sandy Aveledo
No dejes de leer: Caracas y Miranda podrían volver a la cuarentena radical
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, más de 60 voluntarios provenientes de diversos municipios del estado Carabobo, se sumaron a una significativa jornada de donación de sangre. Llevada a cabo en los espacios del Banco de Sangre de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), en Valencia.
La actividad, se desarrolló bajo el lema “Dona Sangre, Dona Esperanza, Juntos Salvamos Vidas”, y se convirtió en un emotivo encuentro solidario que contribuyó a fortalecer las reservas de sangre para beneficio de pacientes en toda la entidad.
“Hoy celebramos y honramos a todos los donantes voluntarios que, con su aporte, hacen posible salvar la vida de adultos y niños que diariamente acuden a los centros de salud, gracias a esta jornada, se estima que más de 100 personas podrán ser beneficiadas. Invitamos a toda la comunidad a seguir sumándose, porque donar sangre es donar vida”. Expresó Beatriz Cervera, directora del Programa Sangre Segura en Carabobo.
También puede leer: Dirección Central de Cultura UC rendirá honor a San Juan Bautista este #17jun
Jornada de donación de sangre en la CHET
Cervera, informó que de manera simultánea se activaron nueve bancos de sangre públicos en el estado, permitiendo así una movilización coordinada que favoreció la masiva participación ciudadana.
Durante la jornada, se contó con el acompañamiento de organizaciones aliadas como Fundación Mavid Carabobo, Payasos con Bata, la Caja de Ahorro, el Dr. Marcos Ramírez (Condicionado de Salud), laboratorios adyacentes a la CHET, Fundación Capellán de Valencia, Bomberos de Guacara y la Cruz Roja.
Pueden donar todo el año
Finalmente, se recordó que estas jornadas no se limitan a fechas conmemorativas, ya que la donación puede realizarse durante todo el año. Para ser donante voluntario se requiere tener entre 18 y 60 años de edad.
Tener buena salud, no haber sido sometido recientemente a intervenciones quirúrgicas ni estar bajo tratamientos médicos específicos, entre otros criterios establecidos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista
-
Internacional16 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Deportes12 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)
-
Economía16 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional20 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana