Conéctese con nosotros

Sucesos

Cincuenta periodistas fueron asesinados en el 2020

Publicado

el

periodistas asesinados en 2020- acn
Foto: Cortesía/Referencial/ntn24.
Compartir

De acuerdo al informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), cincuenta periodistas fueron asesinados en 2020; la mayoría se perpetraron en países que no están en guerra.

Es decir, la organización alerta que prácticamente siete de cada diez muertes se produjeron en países, que se suponen están libres de conflictos violentos.

«Aunque el número de periodistas muertos se mantiene estable” en comparación con los 53 de 2019; cada vez hay más que son asesinados en países donde hay paz»,  asegura esta ONG, la cual contabilizó los periodistas asesinados desde 1 de enero hasta el 15 de diciembre de 2020.

Cincuenta periodistas asesinados en 2020

El balance anual precisa, que de los cincuenta periodistas asesinados durante el 2020; 34 se reportaron en un país no bélico, lo que representa el 68 % de las víctimas.

Ese porcentaje, no ha dejado de disminuir desde 2016, pues paso del 58 % al 32 % en los últimos cuatros años; solo en países como Siria, Yemen, Irak o Afganistán, que se conocen por ser “zonas afectadas por conflictos de intensidad baja o media”.

En el caso de Latinoamérica, México es el país donde asesinaron a más reporteros, con un total de ocho; sigue en la lista India y Pakistán con cuatro cada uno, Filipinas con tres y Honduras con la misma cifra.

De hecho, es de recordar el homicidio del periodista mexicano Julio Valdivia Rodríguez, del diario El Mundo de Veracruz; a quien encontraron decapitado en el sureste de México. También, el de Víctor Fernando Álvarez Chávez, cuerpo hallado cortado en pedazos en la ciudad de Acapulco.

Hacia la India, el periodista Rakesh Singh “Nirbhik” fue “quemado vivo tras haber sido rociado con gel hidroalcohólico; muy inflamable, y el periodista Isravel Moses, corresponsal de la cadena de televisión de Tamil Nadu; quien fue asesinado con un machete», se lee en el informe de RSF.

Periodistas de investigación

En cuanto a los periodistas de investigación, casi 20 perdieron la vida por su trabajo en 2020; 10 de ellos laboraban en investigaciones sobre corrupción local, otro cuatro sobre la mafia y el crimen organizado; y los tres restantes en relación a temas del medioambiente.

Sobre los detenidos por su labores periodísticas, sumaron en 2020 casi 400 periodistas en todo el mundo.

Es decir, en la primera parte de su balance anual publicado a mediados de diciembre; RSF lamentó que 387 periodistas fueron encarcelados.

De igual manera, la Federación Internacional de Periodismo (FIP) contabilizó 2.658 periodistas muertos desde 1990; y solo en 2020 fueron cincuenta los periodistas asesinados.

Además, muertes durante protestas en Irak, Nigeria y Colombia, fue reseñado como un «hecho novedoso» por RSF; luego de confirmarse siete asesinatos de profesionales de la comunicación.

Respecto al asesinato del periodista colombiano, Felipe Guevara del periódico Q’hubo Cali; personas cercanas a él pueden recordar que era un conversador de esos que atrapan a su interlocutor por minutos, o hasta por horas.

«Fue amenazado por su labor periodística y cayó baleado el lunes 21 de diciembre en un callejón del barrio Mariano; y falleció este miércoles en la Clínica Valle del Lili», reseñó el portal Semana.

Aunado a los periodistas asesinados en 2020 y sin mencionar las agresiones en el ejercicio de la profesión, la censura; la libertad de expresión e información, las cifras son cada vez más elevadas; en diversidad de países que están en guerra y en lo que no están en conflictos bélicos.

Con información: ACN/Semana/Reporteros Sin Fronteras/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: CNP Carabobo advierte impedimento de trabajo periodístico por falta de combustible

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

PoliValencia capturó a alias «La China» con 61 envoltorios de droga en San Blas

Publicado

el

aprehendieron a mujer -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia aprehendieron a una mujer que se dedicaba al microtráfico de drogas, durante un despliegue preventivo en la Av. Michelena con Branger de la parroquia San Blas.

Sobre el caso se conoció que, durante labores de patrullaje preventivo realizado en la zona, oficiales adscritos a la Estación Policial Plaza Michelena, avistaron a una mujer recibiendo un paquete y conversando en actitud sospechosa con un hombre a bordo de una motocicleta, quien al notar la presencia policial, intentó evadirla.

Al darle la voz de alto y realizarle la debida inspección corporal, incautaron en el interior de sus prendas de vestir 61 envoltorios de presunta droga denominada marihuana, los cuales se presume serían destinados para su venta y distribución ilícita.

Se pudo conocer que la detenida de 40 años, la conocían como alias «La China», dedicada al microtráfico de sustancias ilícitas.

El caso quedó notificado y puesto a la orden de las autoridades del Ministerio Público (MP) para su debido proceso.

Detienen a una mujer por traficar droga oculta en sus senos, en Maracaibo

Una mujer de 34 años de edad resultó detenida por funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo, por su presunta participación en el delito de tráfico de drogas.

La detenida intentó eludir a los funcionarios policiales y al inspeccionarla llevaba 29 envoltorios de marihuana, ocultos entre sus senos, según lo detallado en la cuenta en Instagram del organismo policial.

El procedimiento se realizó en las adyacencias del conjunto residencial Palaima, adscrito al Cuadrante de Paz P-52, de la parroquia Juana de Ávila.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído