Internacional
Periodista alemán Billy Six acusó a Berlín de falta de apoyo

El periodista alemán Billy Six; liberado bajo medida cautelar de presentación por el gobierno de Maduro; acusó al Gobierno de Alemania de “falta de apoyo” durante el proceso judicial que debió enfrentar en Venezuela.
Tras salir en libertad el viernes 16, con una medida cautelar de presentación cada 15 días; el periodista alemán huyo ese mismo día a su país de origen. Luego de su llegada, acusó de «falta de atención»; a la línea editorial de los medios para los que trabaja; «contrarios» a la del Gobierno de Berlín.
Six, informaba desde Caracas para el periódico «Junge Freiheit» y otros medios afines a la ultraderecha.
El comunicador social informó hoy que presentará una demanda contra su Gobierno; por lo que denomina de “falta de apoyo” mientras estuvo encarcelado.
“Un ciudadano alemán debe ser protegido por su Gobierno si se encuentra en dificultades en el extranjero”; sostuvo Six durante una rueda de prensa, tras anunciar que recurrirá a la justicia por lo que considera escasa asistencia recibida.

El periodista alemán retornó a su país de origen el lunes. Foto: Agencias
Six dijo que fue “víctima” de la injerencia del Gobierno alemán en los asuntos internos de Venezuela; en alusión al apoyo explícito del ejecutivo de la canciller Angela Merkel; al líder de la oposición Juan Guaidó.
Alemania reconoció, al igual que otros países europeos, a Guaidó como “presidente interino legítimo” de Venezuela; con el cometido de organizar unas elecciones presidenciales bajo garantías y estándares democráticos.
El Ministerio de Exteriores desmintió la versión de Six y aseguró que se le prestó la asistencia consular debida. Asimismo, indicó que durante su detención ha recibido hasta cuatro visitas del cónsul.
El periodista permaneció privado de libertad durante cuatro meses en la sede del Helicoide; luego de ser detenido a mediados de noviembre en una redada en un bar del deprimido municipio Los Taques; del estado de Falcón (noroeste); donde se encontraba documentando la crisis venezolana.
Tras su liberación; la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) emitió un comunicado; expresando su alivio y agradeciendo la labor del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov; que según esa formación hizo valer su influencia a favor de Six.
El periodista llegó el pasado lunes al aeropuerto de Berlín; donde fue recibido por sus familiares y una pequeña delegación de AfD; incluido el diputado en el Bundestag (Parlamento federal) Peter Bystron. Con información: ACN/EFE
No deje leer: Se piró de Venezuela periodista alemán que estuvo preso en el Sebin
Se piró de Venezuela periodista alemán que estuvo preso en el Sebin
Internacional
Bolsonaro a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado

La Justicia decidió enviar al expresidente Jair Bolsonaro, a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), decidió que Bolsonaro sea juzgado por el fracasado intento de golpe de Estado ejecutado el 8 de enero de 2023. El episodio violento se dio tras la victoria en las elecciones presidenciales del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El ultraderechista, quien niega las acusaciones y afirma que es víctima de una persecución política, es señalado como uno de los principales conspiradores en la intentona. Se le acusa de incentivar y ejecutar actos golpistas «contra los tres poderes y contra el Estado democrático de derecho», tras perder las elecciones presidenciales de 2022.
La decisión fue tomada este miércoles de forma unánime luego que los cinco ministros de la Primera Sala votaran a favor de enjuiciar a Bolsonaro. El proceso se le sigue por la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).
Bolsonaro a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado junto a otros siete indiciados
Los jueces además decidieron judicializar también a otros siete exfuncionarios que habrían actuado como cómplices de la conspiración golpista.
Entre estos acusados, además de Bolsonaro, considerados por la Fiscalía como el «núcleo crucial» del intento de ruptura del orden democrático en Brasil se encuentran:
Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia. Igualmente, Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad de la Presidencia; Mauro Cid, ex ayudante de campo de la Presidencia. Asimismo, Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa y Braga Netto, exministro de Casa Civil.
De acuerdo a medios brasileños, Bolsonaro y sus presuntos cómplices serán imputados en este caso por cinco delitos graves que los podrían llevar a varias décadas en prisión.
No deje de leer: Trump ordenó revisión y evaluación de solicitudes de “green cards”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Falleció lanzador de Bravos de Margarita, Alexandre Valdiviezo, en un accidente vial
-
Deportes17 horas ago
¡Venezuela en puesto de repechaje! Derrotó a Perú en el Monumental
-
Deportes20 horas ago
¡Argentina al Mundial! Uruguay casi sin oxígeno empata ante Bolivia (+ video)
-
Espectáculos3 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas